Análisis de la gestión del riesgo de desastres ante fenómenos hidrometeorológicos en Chiclayo

dc.contributor.advisorGamarra Flores, Carla Etheles_PE
dc.contributor.authorLlontop Lecca, Giancarlo Fernando
dc.coverage.spatialChiclayoes_PE
dc.creatorLlontop Lecca, Giancarlo Fernando
dc.date.accessioned2021-07-09T01:53:05Z
dc.date.available2021-07-09T01:53:05Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo analizar la gestión del riesgo de desastres ante la ocurrencia de fenómenos hidrometeorológicos en la ciudad de Chiclayo. Una ciudad expuesta a fenómenos naturales, que pueden desencadenar en eventuales desastres con cuantiosas pérdidas económicas materiales y humanas, ocasionando así un impacto negativo en el desarrollo sostenible de la ciudad. Por esa razón esta investigación se presenta como un estudio de caso, para el cual fue necesario revisar diversas fuentes secundarias, con un análisis de fuentes primarias, obtenidas a través de entrevistas semi estructuradas realizadas a 6 informantes claves en el manejo de los riesgos de desastres, en este caso a funcionarios y algunos expertos sobre el tema. Por consiguiente, se obtuvieron los siguientes resultados: a nivel local la gestión prospectiva se encuentra muy bien sustentada a través de los diferentes mecanismos legales, normativos e informativos, pero a pesar de ello, se puede percibir una notoria incongruencia en lo que se dice y se hace, esto debido a que no se ajusta a la realidad ni tampoco se obtiene los resultados esperados. A su vez, la gestión correctiva presenta un déficit enorme con respecto a la capacidad de gestión, cultura de prevención e inversión, permitiendo que se comentan los mismos errores que en épocas pasadas, y por último tenemos la gestión reactiva, la cual está mejor implementada esto se debe a que hasta hace poco se trabajaba la gestión del riesgo desde la perspectiva de Defensa Civil, además porque políticamente es más atractivo, de corto plazo y genera votos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationLlontop, G. F. (2020). Análisis de la gestión del riesgo de desastres ante fenómenos hidrometeorológicos en Chiclayo (Tesis de licenciatura). Recuperada de URLes_PE
dc.identifier.otherRTU003329
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12423/3472
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectGestión del riesgoes_PE
dc.subjectCatástrofes naturaleses_PE
dc.subjectChiclayo (Lambayeque, Perú)es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.titleAnálisis de la gestión del riesgo de desastres ante fenómenos hidrometeorológicos en Chiclayoes_PE
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_PE
renati.advisor.dni16797365
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8604-1070es_PE
renati.author.dni72086622
renati.discipline413056es_PE
renati.jurorRoncal Diaz, Wilbert Césares_PE
renati.jurorFarías Rodríguez, Juan Césares_PE
renati.jurorGamarra Flores, Carla Etheles_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineAdministración de Empresases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Administración de Empresases_PE
usat.lineaDemocracia, gobernabilidad y gestión públicaes_PE

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TL_LlontopLeccaGiancarlo.pdf
Tamaño:
1.78 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.67 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: