Práctica de la ética en el desarrollo formativo de los estudiantes de una universidad privada de Chiclayo

dc.contributor.advisorCervera Vallejos, Mirtha Flores_PE
dc.contributor.authorDíaz Espino, Silvia Rocío
dc.coverage.spatialChiclayoes_PE
dc.creatorDíaz Espino, Silvia Rocío
dc.date.accessioned2016-11-17T21:21:45Zes_PE
dc.date.available2016-11-17T21:21:45Zes_PE
dc.date.issued2015
dc.description.abstractLa presente investigación cualitativa, tuvo como objetivo describir y analizar la práctica de la ética en el desarrollo formativo de los estudiantes de la Escuela de Administración Hotelera y de Servicios de una universidad privada de Chiclayo. La base teórico conceptual se fundamentó con Polo (1997) y Rodríguez Luño (2004) para ética. Para formación universitaria se utilizó la aproximación conceptual de García Hoz (1996). Los participantes fueron estudiantes del VII al IX ciclo de la escuela de Administración Hotelera y Servicios de una universidad privada de Chiclayo obtenidos por saturación y previo consentimiento informado. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de grupos focales usando la entrevista semi estructurada colectiva. En el desarrollo de la investigación se tomaron en cuenta los principios de la bioética personalista, según Sgreccia (2007). Y los criterios de rigor científico. La información obtenida se procesó por análisis de contenido temático y como resultado se obtuvo cuatro categorías: 1) La ética desde la concepción de los estudiantes: valores, actitudes y actuar cotidiano, 2) Formación de la ética desde la familia: responsabilidad y ejemplo de los padres, 3) Formación de la ética desde la universidad: auto exigencia, valoración de asignaturas formativas y comportamientos éticos y no y éticos 4) Práctica de valores: resultado de la formación en la familia y en la universidad. Se concluye que la ética se encuentra dentro de los valores, actitudes y del buen actuar, por lo tanto el transmitir y formar en valores es un reto muy importante para el educador y por lo tanto para la universidad y es importante que éstos se encuentren en todas las carreras. La ética nace en la familia pero también se va aprendiendo dentro de la universidad.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationDíaz S. Práctica de la ética en el desarrollo formativo de los estudiantes de una universidad privada de Chiclayo [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2015.es_PE
dc.identifier.otherRTU000516
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12423/549
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectFormación profesionales_PE
dc.subjectEstudiantes universitarioses_PE
dc.subjectÉticaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.00es_PE
dc.titlePráctica de la ética en el desarrollo formativo de los estudiantes de una universidad privada de Chiclayoes_PE
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcces_PE
dc.type.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
renati.advisor.dni16476645
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4972-1787es_PE
renati.author.dni16445948
renati.discipline919057es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineBioética y Biojurídicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Escuela de Postgradoes_PE
thesis.degree.nameMagíster en Bioética y Biojurídicaes_PE

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TM_Diaz_Espino_Silvia.pdf
Tamaño:
1.33 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format