Rediseño del modelo de negocios tradicional de la asociación Pañón Tacabambino en tiempos de Covid-19
Cargando...
Archivos
Fecha
2021
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Resumen
En esta investigación, se rediseñó el modelo de negocios tradicional de la Asociación de Artesanas Pañón Tacabambino, para sus segmentos B2C y B2B, debido a que las ventas en tienda física paralizaron y las ferias a nivel nacional se cancelaron, afectados por el confinamiento a causa de la covid-19, durante el año 2020. Tiene un enfoque cualitativo, el método de estudio de caso, se utilizó la metodología de Business Model Canvas, Design Thinking y diseño de la propuesta de valor. Se utilizó la entrevista a profundidad como técnica de recolección de datos, se entrevistó a la presidenta de la asociación para elaborar el diagnóstico, asimismo se aplicó la entrevista a los segmentos B2C y B2B para diseñar la propuesta de valor, se analizó el perfil de cada cliente, sus trabajos, frustraciones y alegrías para luego diseñar la propuesta de valor en los productos, en los aliviadores de frustraciones y creadores de alegrías. Se descubrió el perfil del cliente B2C, mujeres modernas conocedoras de la técnica del telar a cintura y del ikat, son diseñadoras de modas y les gusta bailar marinera; y el segmento B2B, empresas comercializadoras de artesanía textil y exportan. La propuesta de valor, ofrecer el pañón tradicional y subproductos de calidad, co-creados, con mejores acabados, empaque y envíos a tiempo, a través de la tienda virtual. Finalmente, se utilizó la metodología Design Thinking para prototipar la tienda virtual enlazados con las redes sociales, de acuerdo a los resultados obtenidos del diseño de la propuesta de valor.
Descripción
Palabras clave
Pequeñas y medianas empresas, Artesanía textil, Redes sociales en Internet, Chota (Cajamarca, Perú)
Citación
Llatas, W. D. (2021). Rediseño del modelo de negocios tradicional de la asociación Pañón Tacabambino en tiempos de Covid-19 (tesis de maestría). Recuperada de URL
