Competitividad de las MYPES comerciales del Emporio Comercial Gamarra, Lima, 2022

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo

Resumen

La fuerza competitiva de las MYPES ha transformado muchos mercados dentro del país, principalmente aquellas donde se concentran los sectores comerciales importantes, como es el caso del Emporio Comercial Gamarra en la ciudad de Lima. La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la competitividad de las MYPES comerciales en el Emporio Comercial Gamarra, Lima, 2022. En cuando a la metodología, el estudio tuvo un enfoque cuantitativo, tipo descriptiva con la aplicación de una encuesta (cuestionario), su diseño fue no experimental de corte transversal, la población estuvo conformada por 100 comerciantes de distintas edades de las MYPES, asimismo, el modelo conceptual de la variable competitividad fue propuesto por Buitrago, Rodríguez y Serna (2019), la cual cuenta con las dimensiones de procesos de dirección, procesos operativos y procesos de apoyo, aplicándose una escala de calificación del 0 al 5, el procesamiento se realizó de manera presencial y luego en el programa estadístico IBM SPSS versión 25 donde se procesaron la data obtenida. En los resultados se determinó que la mayoría de las microempresas y pequeñas empresas han logrado grandes avances en términos de sus prácticas operativas, en particular con respecto al abastecimiento basado en la demanda y el proceso de adquisición, lo que les permite ser más efectivos y eficientes en la adquisición de bienes y servicios necesarios. Concluyendo que, en el tiempo que llevan operando han implementado procesos de planeación, pero de corto plazo dado el rubro que tienen y la elevada competencia en el sector.
La fuerza competitiva de las MYPES ha transformado muchos mercados dentro del país, principalmente aquellos donde se concentran los sectores comerciales importantes, como es el caso del Emporio Comercial Gamarra en la ciudad de Lima. La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la competitividad de las MYPES comerciales en el Emporio Comercial Gamarra, Lima, 2022. En cuando a la metodología, el estudio tuvo un enfoque cuantitativo, tipo descriptiva con la aplicación de una encuesta (cuestionario), su diseño fue no experimental de corte transversal, la población estuvo conformada por 100 comerciantes de distintas edades de las MYPES, además, el modelo conceptual de la variable competitividad fue propuesto por Buitrago, Rodríguez y Serna (2019), la cual cuenta con las dimensiones de procesos de dirección, procesos operativos y de apoyo, aplicándose una escala de calificación del 0 al 5, el procesamiento se realizó de manera presencial y luego en el programa estadístico IBM SPSS versión 25 donde se procesaron los datos obtenidos. En los resultados se prolongará que la mayoría de las microempresas y pequeñas empresas han logrado grandes avances en términos de sus prácticas operativas, en particular con respecto al abastecimiento basado en la demanda y el proceso de adquisición, lo que les permite ser más efectivos y eficientes en la adquisición de bienes y servicios necesarios. Concluyendo que, en el tiempo que llevan operando han implementado procesos de planeación, pero de corto plazo dado el rubro que tienen y la elevada competencia en el sector.

Descripción

Palabras clave

Competitividad empresarial, Micro y pequeñas empresas (MYPE), Mercados comerciales, Competitividad empresarial, Micro y pequeñas empresas (MYPE), Mercados comerciales

Citación

Paisig Santisteban, B. Y. (2024). Competitividad de las MYPES comerciales del Emporio Comercial Gamarra, Lima, 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo]. Repositorio de Tesis USAT.