Competitividad de las MYPES comerciales del Emporio Comercial Gamarra, Lima, 2022
| dc.contributor.advisor | Mundaca Guerra, Jorge Augusto | es_PE |
| dc.contributor.author | Paisig Santisteban, Brigitte Yassel | |
| dc.coverage.spatial | Chiclayo | es_PE |
| dc.creator | Paisig Santisteban, Brigitte Yassel | |
| dc.date.accessioned | 2025-03-05T12:54:14Z | |
| dc.date.available | 2025-03-05T12:54:14Z | |
| dc.date.issued | 2024 | |
| dc.description.abstract | La fuerza competitiva de las MYPES ha transformado muchos mercados dentro del país, principalmente aquellas donde se concentran los sectores comerciales importantes, como es el caso del Emporio Comercial Gamarra en la ciudad de Lima. La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la competitividad de las MYPES comerciales en el Emporio Comercial Gamarra, Lima, 2022. En cuando a la metodología, el estudio tuvo un enfoque cuantitativo, tipo descriptiva con la aplicación de una encuesta (cuestionario), su diseño fue no experimental de corte transversal, la población estuvo conformada por 100 comerciantes de distintas edades de las MYPES, asimismo, el modelo conceptual de la variable competitividad fue propuesto por Buitrago, Rodríguez y Serna (2019), la cual cuenta con las dimensiones de procesos de dirección, procesos operativos y procesos de apoyo, aplicándose una escala de calificación del 0 al 5, el procesamiento se realizó de manera presencial y luego en el programa estadístico IBM SPSS versión 25 donde se procesaron la data obtenida. En los resultados se determinó que la mayoría de las microempresas y pequeñas empresas han logrado grandes avances en términos de sus prácticas operativas, en particular con respecto al abastecimiento basado en la demanda y el proceso de adquisición, lo que les permite ser más efectivos y eficientes en la adquisición de bienes y servicios necesarios. Concluyendo que, en el tiempo que llevan operando han implementado procesos de planeación, pero de corto plazo dado el rubro que tienen y la elevada competencia en el sector. | es_PE |
| dc.description.abstract | La fuerza competitiva de las MYPES ha transformado muchos mercados dentro del país, principalmente aquellos donde se concentran los sectores comerciales importantes, como es el caso del Emporio Comercial Gamarra en la ciudad de Lima. La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la competitividad de las MYPES comerciales en el Emporio Comercial Gamarra, Lima, 2022. En cuando a la metodología, el estudio tuvo un enfoque cuantitativo, tipo descriptiva con la aplicación de una encuesta (cuestionario), su diseño fue no experimental de corte transversal, la población estuvo conformada por 100 comerciantes de distintas edades de las MYPES, además, el modelo conceptual de la variable competitividad fue propuesto por Buitrago, Rodríguez y Serna (2019), la cual cuenta con las dimensiones de procesos de dirección, procesos operativos y de apoyo, aplicándose una escala de calificación del 0 al 5, el procesamiento se realizó de manera presencial y luego en el programa estadístico IBM SPSS versión 25 donde se procesaron los datos obtenidos. En los resultados se prolongará que la mayoría de las microempresas y pequeñas empresas han logrado grandes avances en términos de sus prácticas operativas, en particular con respecto al abastecimiento basado en la demanda y el proceso de adquisición, lo que les permite ser más efectivos y eficientes en la adquisición de bienes y servicios necesarios. Concluyendo que, en el tiempo que llevan operando han implementado procesos de planeación, pero de corto plazo dado el rubro que tienen y la elevada competencia en el sector. | es_PE |
| dc.format | application/pdf | es_PE |
| dc.identifier.citation | Paisig Santisteban, B. Y. (2024). Competitividad de las MYPES comerciales del Emporio Comercial Gamarra, Lima, 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo]. Repositorio de Tesis USAT. | es_PE |
| dc.identifier.other | RTU007970 | |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12423/8314 | |
| dc.language.iso | spa | es_PE |
| dc.publisher | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo | es_PE |
| dc.publisher.country | PE | es_PE |
| dc.rights | https://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_PE |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
| dc.subject | Competitividad empresarial | es_PE |
| dc.subject | Micro y pequeñas empresas (MYPE) | es_PE |
| dc.subject | Mercados comerciales | es_PE |
| dc.subject | Competitividad empresarial | es_PE |
| dc.subject | Micro y pequeñas empresas (MYPE) | es_PE |
| dc.subject | Mercados comerciales | es_PE |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | es_PE |
| dc.title | Competitividad de las MYPES comerciales del Emporio Comercial Gamarra, Lima, 2022 | es_PE |
| dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | es_PE |
| renati.advisor.dni | 16770965 | |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6793-3257 | es_PE |
| renati.discipline | 413056 | es_PE |
| renati.juror | Olivos Villasis, Cesar Luis Jesús | es_PE |
| renati.juror | Solano Cavero, Jessica Karin | es_PE |
| renati.juror | Mundaca Guerra, Jorge Augusto | es_PE |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
| thesis.degree.discipline | Administración de Empresas | es_PE |
| thesis.degree.grantor | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Ciencias Empresariales | es_PE |
| thesis.degree.name | Licenciado en Administración de Empresas | es_PE |
| usat.linea | Gestión empresarial e innovación | es_PE |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- TL_PaisigSantistebanBrigitte.pdf
- Tamaño:
- 493.97 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Reporte de turnitin.pdf
- Tamaño:
- 3.12 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Autorización.pdf
- Tamaño:
- 32.11 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.67 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción:
