Estrategias musicales en el desarrollo psicomotor en niños de 3 año

Cargando...
Miniatura

Fecha

2025

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo

Resumen

El desarrollo psicomotor en la infancia temprana permite la construcción de la conciencia corporal y la adaptación al entorno, aspectos que acercan al niño a la adquisición de habilidades más complejas. Sin embargo, en la cotidianidad de la práctica educativa, los avances en este proceso son cercenados debido a estrategias limitantes que restringen la práctica psicomotriz. Por tanto, en el presente estudio se propuso determinar la efectividad del programa de estrategias musicales “¡Do, Re, Mi Cuerpo a mover!” para promover el desarrollo psicomotor en niños y niñas de tres años. Para ello, se ejecutó una investigación preexperimental con medición previa y posterior a la intervención, sobre una muestra no probabilística conformada por 26 preescolares de 3 años, quienes fueron seleccionados convenientemente. Además, se utilizó un instrumento elaborado con base en la Evaluación de la Psicomotricidad en Preescolar de De la Cruz y Mazaira (1998), y la propuesta aplicada fue constituida por un total de 12 talleres en los que se usaron estrategias con enfoque metodológico Orff y dalcroziano. Los resultados revelaron que el total de educandos consiguió un nivel normal de desempeño motriz (?<0.05), obteniendo las puntuaciones máximas en locomoción, coordinación de piernas y esquema corporal en sí mismo; además, elevaron sus puntuaciones en las áreas de posiciones, equilibrio y esquema corporal en otros. En conclusión, el programa de estrategias musicales demostró ser efectivo para el desarrollo psicomotor en infantes, al vincular métodos musicales con la estimulación psicomotriz, promoviendo la generación de la conciencia corporal mediante actividades lúdicas y participativas.
Early childhood psychomotor development enables the construction of body awareness and environmental adaptation, aspects that bring children closer to acquiring more complex skills. However, in the daily practice of education, advancements in this process are hindered by restrictive strategies that limit psychomotor practice. Therefore, the present study aimed to determine the effectiveness of the musical strategy program "Do, Re, Mi Move Your Body!" in promoting psychomotor development in three-year-old children. To achieve this, a preexperimental investigation with pre- and post-intervention measurements was carried out on a non-probabilistic sample of 26 three-year-old preschoolers, who were conveniently selected.. In addition, an instrument based on the Preschool Psychomotor Evaluation by De la Cruz and Mazaira (1998) was used, and the implemented intervention consisted of a total of 12 workshops employing strategies based on the Orff and Dalcroze methodological approaches. The results revealed that all participants achieved a normal level of motor performance (?<0.05), scoring maximum points in locomotion, leg coordination, and body schema awareness of themselves; furthermore, they improved their scores in areas such as postures, balance, and body schema awareness of others. In conclusion, the musical strategy program proved effective for psychomotor development in infants by linking musical methods with psychomotor stimulation, fostering body awareness through playful and participatory activities.

Descripción

Palabras clave

Psicomotor, Locomoción, Equilibrio, Psychomotor, Locomotion, Balance

Citación

Lizana Socola, D. Y. (2025). Estrategias musicales en el desarrollo psicomotor en niños de 3 año [Tesis de licenciatura, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo]. Repositorio de Tesis USAT.