Maestría en Formación Directiva y Gobierno de las Personas
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/20.500.12423/9329
Examinar
Examinando Maestría en Formación Directiva y Gobierno de las Personas por Autor "Cervera Vallejos, Mirtha Flor"
Mostrando 1 - 4 de 4
- Resultados por página
 - Opciones de ordenación
 
Ítem Clima laboral de una cadena de restaurantes en el norte del Perú, 2014(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2018) Chirinos Aita, Mario Alonzo; Chirinos Aita, Mario Alonzo; Cervera Vallejos, Mirtha FlorObjetivo: describir el clima laboral de una cadena de restaurantes en el norte del Perú. Método: investigación de tipo transversal descriptiva, con aplicación de una encuesta estructurada bajo el formato Great Place to Work para medir el clima laboral a los trabajadores que forman parte de una cadena de restaurantes en el norte del Perú, cuya población ascendió a 84 colaboradores en Trujillo, Chiclayo y Piura. Luego de haber recabado la información y contar con los datos a cuantificar, se procedió a procesarlos utilizando el programa Excel, el cual permitió obtener los resultados a manera de gráficos. Estos resultados están expresados en porcentajes, tomando las respuestas obtenidas de las opciones 4 y 5, las cuales fueron divididas entre el total de respuestas posibles, considerando dimensiones y sub dimensiones. Resultados: el clima laboral estuvo valorado por los trabajadores con un 80%, y la dimensión credibilidad 72%, respeto 67%, imparcialidad 64%, orgullo 82% y camaradería 72%. Conclusiones: el clima laboral de una cadena de restaurantes en el norte del Perú es percibido de manera favorable, así como todas sus dimensiones, sin embargo se apreció oportunidades de mejora en las dimensiones respeto e imparcialidad, así como en las sub dimensiones integridad 61%, respaldo 63%, participación 62%. equidad 58% y ausencia de favoritismo 50%.Ítem Conocimiento situacional de los agentes educativos para la gestión directiva durante COVID-19. Caso: promotora educativa privada – Piura(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2021) Cabrejos Fernández, Carlos Enrique Martín; Cabrejos Fernández, Carlos Enrique Martín; Cervera Vallejos, Mirtha FlorCuando hay cambios directivos en la organización se desconocen las expectativas que tienen los agentes educativos, y cómo pueden ser atendidos con herramientas estratégicas pertinentes, complicándose en contexto de confinamiento social por pandemia. Por ello, el presente estudio buscó comprender la situación contextual de los agentes educativos de una promotora educativa con sede en la región Piura, mediante el conocimiento de la situación contextual y las expectativas de los mismos, explicitándose la experiencia de lo ejecutado como herramienta estratégica de gestión directiva escolar durante el COVID-19. Se asumió el paradigma investigativo socio crítico, de enfoque cualitativo, con tipo de investigación descriptivo-propositivo bajo el diseño de observación participante. Para el recojo de datos su usó la entrevista estructurada de respuesta abierta y el fichaje digital, además de las matrices comparativas para procesar los datos. Se concluyó de la situación contextual de temor e incertidumbre y las expectativas de actitud resiliente, disposición de adaptación y positividad, explicitándose la gestión directiva centrada en la persona.Ítem Motivación y desempeño laboral del personal administrativo en una Empresa Agroindustrial de la Región Lambayeque(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2018) Burga Vásquez, Guisela; Wiesse Eslava, Sandra Juliana; Wiesse Eslava, Sandra Juliana; Wiesse Eslava, Sandra Juliana; Cervera Vallejos, Mirtha FlorLa motivación cumple un rol importante en la búsqueda de un buen desempeño y de mayores beneficios tanto para los directivos como para el personal administrativo. La investigación persiguió como objetivo: describir la motivación y el desempeño laboral del personal administrativo en una empresa agroindustrial de la Región Lambayeque. Se utilizó el método paradigma positivista con investigación cuantitativa y se aplicó una encuesta auto aplicada de Murillo con abordaje transversal descriptivo. La población estuvo conformada 17 (diecisiete) trabajadores administrativos de la empresa agroindustrial Frutos Tropicales del Norte SA, del distrito de Motupe, en la muestra se consideró la totalidad de la población, previo consentimiento informado. Para el análisis de datos, se sutilizó tanto Microsoft Excel 2013 como el Statistical Package For The Social Sciences SPSS® 24.0. Principal Resultado: al medir el coeficiente de correlación de pearson aplicado a ambas variables de estudio, motivación y desempeño laboral, el resultado es significativo (p < 0.05). Por lo tanto, existe relación significativa de grado moderado (r = 0.604) entre las variables motivación y desempeño del personal administrativo en la empresa agroindustrial de la región Lambayeque. Significa que, al tener una motivación de carácter favorable, ésta ha influenciado en el buen desempeño de sus colaboradores del área administrativa. Conclusión: el tener una alta motivación también ha permitido a la empresa lograr un adecuado desempeño laboral para bien propio y de sus trabajadores, en términos de productividad y eficiencia.Ítem Opiniones de satisfacción en usuarios de farmacias y boticas - Chiclayo. Perú(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2018) Montenegro Serquén, Luis Alberto; Montenegro Serquén, Luis Alberto; Cervera Vallejos, Mirtha FlorLa presente investigación tuvo como objetivo general describir las opiniones de satisfacción de usuarios que acuden a farmacias y boticas de Chiclayo. Para ello, se tomó como base la satisfacción del paciente y la atención farmacéutica según el concepto de la Organización Mundial de la Salud - OMS, enfocándonos directamente en la atención farmacéutica recibida, la dispensación del medicamento y el servicio recibido. La investigación fue de tipo cuantitativo con método descriptivo. La población estudiada estuvo conformada por 420 usuarios de farmacias y boticas; utilizándose un cuestionario validado por el Dr. Pedro Armando en su tesis doctoral “desarrollo y validación de cuestionarios de satisfacción de pacientes con los servicios esenciales de atención farmacéutica en farmacias comunitarias". Finalmente, se encontró que el nivel de satisfacción de los usuarios de farmacias y boticas es alto en la ciudad de Chiclayo.
