Enfermería: Enfermería en Centro Quirúrgico
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/20.500.12423/9348
Examinar
Examinando Enfermería: Enfermería en Centro Quirúrgico por Autor "Cerdan Tello, Jacqueline Giovanna"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
 - Opciones de ordenación
 
Ítem Revisión crítica: evidencias en la utilización de equipos de protección para reducir la radiación en el personal de sala de operaciones(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2022) Cerdan Tello, Jacqueline Giovanna; Cerdan Tello, Jacqueline Giovanna; Chu Montenegro, Magaly Del RosarioEl trabajo académico denominado "Evidencias en la Utilización de Equipos de Protección para reducir la Radiación en el Personal de Sala de Operaciones", tuvo como objetivo: describir la utilización de los equipos de protección en la reducción de los niveles de radiación en el personal de sala de operaciones. Se desarrolló un tipo de investigación secundaria con una metodología de Enfermería Basada en Evidencias, formulando la pregunta clínica PICOT: ¿Cuáles son las evidencias en la utilización de los equipos de protección para reducir los niveles de radiación en el personal de sala de operaciones? Para la búsqueda bibliográfica se emplearon buscadores como Pubmed, Science, Google Académico y SciELO, encontrando un total de 10 investigaciones que fueron evaluadas a través de la guía de validación de Gálvez Toro, seleccionando el estudio Eficacia del uso de Protectores para reducir los niveles de Radiación en el Personal de Sala de Operaciones, evaluada con la guía PRISMA para determinar su calidad metodológica. En respuesta a la pregunta clínica, se encontró evidencia de que el empleo correcto y completo de gorros, gafas, collarines tiroideos, mandiles son eficaces para la radioprotección en el personal de salud. Existe también evidencia del empleo de protección pélvica plomada en el paciente sometido a cirugía, con el objetivo de reducir la radiación dispersa. Según la clasificación SIGN, la revisión tuvo un nivel de evidencia I -, dado a la poca información de sesgos en el estudio, además tuvo un grado de recomendación A, en base al sistema de clasificación GRADE.
