Educación Secundaria: Filosofía y Teología
URI permanente para esta colecciónhttps://repositorio.usat.edu.pe/handle/20.500.12423/591
Examinar
Examinando Educación Secundaria: Filosofía y Teología por Autor "Ballena Renteria, Marcos Antonio"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Factores educativos que influyen en la perseverancia de los presbíteros egresados de un seminario mayor del Perú(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2018) Ballena Renteria, Marcos Antonio; Ballena Renteria, Marcos Antonio; Estela Salazar, Nancy EmiliaSiguiendo la nueva Ratio Fundamentalis Institutionis Sacerdotalis (documento de las nuevas normas para los seminarios y su aplicación en la formación sacerdotal) el presente trabajo quiere describir los factores de la formación inicial y permanente que influyen en la perseverancia en el ministerio sacerdotal de los presbíteros de la Diócesis de Chiclayo, egresados del Seminario Mayor “Santo Toribio de Mogrovejo”, en el periodo 1985-2017. El estudio de la investigación es de tipo descriptivo, no experimental con enfoque cuantitativo. La muestra investigada estuvo conformada por los presbíteros egresados del Seminario Mayor. La recolección de datos se materializó mediante la técnica de encuesta, en el período setiembre – diciembre del 2017. Los datos fueron analizados e interpretados a través de tablas estadísticas, que sirvieron para la discusión de los resultados de la investigación. Éstos indican el alto índice de influencia y significatividad que tienen los factores estudiados, tanto en la formación inicial y permanente para la perseverancia en el ministerio sacerdotal. La poca o nula importancia a estos factores en su conjunto, en sus respectivas etapas de formación, serán las causas de la deserción al sacerdocio.Ítem Programa, siguiendo la pedagogía de Luigi Giussani, para educar la libertad de estudiantes de una institución educativa secundaria de Carabayllo-Lima-2021(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2023) Rodas Quispe, Cynthia Marjorie; Rodas Quispe, Cynthia Marjorie; Ballena Renteria, Marcos AntonioEn la actualidad se evidencia que los adolescentes suelen estar involucrados en diversos problemas que tienen su raíz en el mal uso de su libertad. Frente a ello, esta investigación de enfoque cuantitativo de nivel descriptivo con un diseño no experimental, tuvo como propósito diseñar un programa, siguiendo la pedagogía de Luigi Giussani, para educar en la libertad a los estudiantes de tercer año de secundaria de una I. E. del distrito Carabayllo de Lima-2021. La muestra de estudio estuvo conformada por 82 estudiantes, a quienes se les aplicó el instrumento de investigación de escala tipo Likert, denominado cuestionario para evaluar la educación de la libertad de Bobadilla (2013), con 20 ítems que midieron 2 dimensiones: sentidos erróneos y sentido profundo de la libertad; el cual se adaptó considerando las características de la muestra de estudio; fue validado mediante la técnica de Juicio de Expertos; con un nivel de confiabilidad de ? = 0.95. Los resultados estadísticos señalan que, 29% afirma que sus acciones están determinadas; 36% considera que su libertad es absoluta; 12% rechaza que su libertad sea real y limitada; y 7% señala rechazo a las afirmaciones de una libertad para amar. Con los resultados obtenidos en el diagnóstico se vio la necesidad de elaborar una propuesta educativa fundamentado en Luigi Giussani, que contiene 08 sesiones de aprendizaje orientadas a formar la libertad con el fin de prevenir los problemas en los que incurren los adolescentes por no educar bien su libertad.
