Segunda Especialidad
URI permanente para esta comunidadhttps://hdl.handle.net/20.500.12423/9301
Examinar
Examinando Segunda Especialidad por Autor "Alvarez Chupillon, Hugo Antonio"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Evaluación microtomográfica de la formación de espacios vacíos mediante tres técnicas de obturación en Istmos. Estudio In Vitro(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2025) Alvarez Chupillon, Hugo Antonio; Alvarez Chupillon, Hugo Antonio; Torres Carrillo, Angelo Jose SocratesEl objetivo del presente estudio fue evaluar microtomográficamente (micro-CT) la formación de espacios vacíos en istmos mediante tres técnicas de obturación diferentes. Materiales y métodos: Treinta molares artificiales con un de Istmo tipo IV ( clasificación Yin, 2021)en raíz mesial se asignaron a tres grupos (n = 10) para su obturación radicular, de acuerdo con la técnica de obturación: cono único (CU), técnica de onda continua de calor (OC) y técnica de compactación lateral (CL). La obturación se realizó con conos de gutapercha y cemento biocerámico Guttaflow Bioseal (Coltene/Whaledent, Altstätten, Suiza). Se realizó una exploración de micro-CT posterior a la obturación. El porcentaje de materiales de relleno y los volúmenes de huecos se calcularon en las áreas del istmo y los datos se analizaron utilizando la prueba estadística ANOVA (p<0,05), seguido de la prueba post hoc Tukey. Resultados: El porcentaje medio de volúmenes vacíos en el área del istmo después de la obturación según la técnica utilizada fue OC = 34,44% ± 7,04%, CU = 50,00 % ± 7,35% , CL = 52,87% ± 8,17%. Al comparar los tres grupos, se observó diferencias estadísticamente significativas entre los grupos evaluados (p=0,000). Conclusiones: En la zona del istmo, la técnica de onda continua de calor genera menos porcentaje de vacío que las técnicas de cono único y técnica de compactación lateral.
