Maestría en Administración y Dirección de Empresas
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/20.500.12423/9306
Examinar
Examinando Maestría en Administración y Dirección de Empresas por Autor "Anaya Morales, Willy Rolando"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
 - Opciones de ordenación
 
Ítem Factores que impiden la formalización en los consultorios y centros odontológicos de Chiclayo, 2021(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2022) Sanchez Meoño, Max Edgardo; Sanchez Meoño, Max Edgardo; Anaya Morales, Willy RolandoLa presente investigación fue desarrollada bajo un enfoque cualitativo definiendo como objetivo general: identificar los factores que impiden la formalización en los consultorios y centros odontológicos del distrito de Chiclayo; para ello, se diseñó una guía de entrevista la misma que se constituyó en base al análisis del marco teórico. Se estableció tres dimensiones o factores claves para la determinación de formalidad o informalidad de un centro de salud: los factores reglamentarios y normativos; los factores económicos y los factores relacionados a la praxis profesional. La población mapeada formalmente fue de 63 consultorios y centros odontológicos registrados en el distrito de Chiclayo siendo seleccionados dos grupos de interés, 11 odontólogos y cuatro administradores que laboraban en dichos centros odontológicos. La entrevista fue implementada vía video llamadas telefónicas o de WhatsApp, grabadas y posteriormente transcritas a hojas Word para finalmente ser analizadas en el software NVIVO, donde se generó una codificación por cada pregunta según las categorías del estudio las cuales fueron representadas en figuras para posteriormente interpretarse por cada tipo de grupos de interés. Los resultados hallados permitieron afirmar que los factores que impiden la formalización en los consultorios y centros odontológicos del distrito de Chiclayo son los factores reglamentarios y/o normativos y los factores económicos. Siendo dentro de los reglamentarios: el permiso de defensa civil, las demandas de GERESA y la licencia municipal; y dentro de los factores económicos: la evasión del pago de impuestos, la volatilidad del precio de los materiales y la carga laboral.Ítem Satisfacción laboral y su impacto en la intención de rotación de los colaboradores del área de ventas en una empresa de acabados, Chiclayo 2021(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2022) López Salazar, Ricardo Darío; López Salazar, Ricardo Darío; Anaya Morales, Willy RolandoEl presente estudio tuvo como objetivo determinar el impacto de la satisfacción laboral en la intención de rotación de los colaboradores del área de ventas de una tienda de acabados de Chiclayo, abarcando una investigación cuantitativa, básica, explicativa, correlacional, no experimental y transversal, cuya muestra estuvo formada por cuarenta colaboradores a quienes se les aplicó dos cuestionarios respectivos a las variables de estudio, para finalmente llegar a la conclusión que 30 de los colaboradores demostraron un nivel medio de satisfacción laboral, seguido de 38 colaboradores los cuales determinaron un nivel alto respecto a la medición de la variable intención de rotación; asimismo, existe una relación de asociación directa y significativa entre la intención de rotación y la satisfacción laboral del personal, cuya significación asintótica (bilateral) fue 0.000 < 0.05. Finalmente, se obtuvo un coeficiente de regresión lineal igual a 2.007 que determinó la existencia de un impacto positivo y alto entre la satisfacción laboral en la intención de rotación de los colaboradores del área de ventas de una tienda de acabados de Chiclayo.
