Doctorado en enfermería
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/20.500.12423/9305
Examinar
Examinando Doctorado en enfermería por Autor "Hernández Becerra, María Pastora"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Liderazgo participativo en políticas públicas: un aporte al ejercicio profesional de enfermería en Red de Salud Santa Cruz, 2023(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2025) Hernández Becerra, María Pastora; Hernández Becerra, María Pastora; Saavedra Covarrubia, Mirian ElenaEl estudio tuvo por objetivo analizar el liderazgo participativo de los profesionales de enfermería en la Red de Salud Santa Cruz durante 2023. Esta forma de liderazgo, basada en la toma de decisiones conjunta y la colaboración, permite fortalecer la calidad de los servicios de salud y fomentar un entorno laboral más dinámico y eficiente. La investigación desarrolló una metodología de enfoque cualitativo y diseño descriptivo, utilizó entrevistas semiestructuradas aplicadas a 12 enfermeras seleccionadas mediante muestreo por saturación. Los resultados evidenciaron que las enfermeras asumieron roles diversos más allá de la atención al paciente, incluyendo funciones administrativas, docentes y de coordinación. Demostraron habilidades clave como escucha activa, responsabilidad y trabajo en equipo. Entre las estrategias para incidir en políticas públicas, se identificó la importancia de la educación sanitaria y la colaboración con entidades locales. Sin embargo, se destacaron barreras como la centralización de las políticas, la escasez de recursos y la falta de comunicación efectiva dentro de los equipos de trabajo. El liderazgo participativo permitió visibilizar el rol de las enfermeras, al coordinar actividades interinstitucionales y liderar acciones para mejorar la atención en salud. La conclusión más destacada fue que, aunque el liderazgo participativo resulta fundamental para transformar la gestión sanitaria, requiere mayor visibilidad y respaldo en los niveles de toma de decisiones para lograr un impacto significativo en las políticas públicas. Este enfoque, centrado en la colaboración y la motivación, representa una herramienta clave para optimizar los servicios y fortalecer la profesión.
