Doctorado en enfermería
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/20.500.12423/9305
Examinar
Examinando Doctorado en enfermería por Autor "Hidalgo Tapia, Esthela Carolina"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Experiencias sobre el rol de enfermería en la estrategia de los mil días de vida: aporte para la enfermería comunitaria(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2025) Hidalgo Tapia, Esthela Carolina; Hidalgo Tapia, Esthela Carolina; Diaz Manchay, Rosa JeunaIntroducción: Los mil días de vida son un período crucial en el desarrollo de una persona. El profesional de enfermería desempeña un papel fundamental en la atención materno-infantil sin embargo no se visibiliza en la praxis, lineamientos y ámbito investigativo. El objetivo del estudio fue sistematizar las experiencias sobre el rol de enfermería en la estrategia de los mil días de vida y su aporte para la enfermería comunitaria en Cuenca, Ecuador 2023. Método: Estudio cualitativo, se utilizó como método la sistematización de experiencias, los datos se recolectaron a través de una entrevista semiestructurada a doce profesionales de enfermería que laboran en los centros de salud de la Provincia del Azuay, Cantón Cuenca pertenecientes a la Coordinación Zonal 6- Distrito 01D04. El procesamiento de los datos se realizó con el análisis de contenido temático. Resultados: a) Rol del profesional de enfermería durante los 270 días de vida intrauterina, b) Rol del profesional de enfermería durante el primer año de vida, c) Rol del profesional de enfermería durante segundo año de vida, d) Elementos socioculturales que intervienen en la estrategia de los mil días de vida, e) Elementos del entorno laboral que intervienen en la estrategia de los mil días de vida, f) Desafíos y obstáculos durante los primeros mil días de vida. Conclusión: El profesional de enfermería desempeña una labor integral que abarca actividades asistenciales, educativas y administrativas, a través de intervenciones comunitarias dirigidas al binomio. Destacando la influencia del entorno sociocultural y laboral, así como las cualidades personales, competencias y principios éticos que fundamentan su ejercicio profesional.
