Educación Inicial
URI permanente para esta colecciónhttps://repositorio.usat.edu.pe/handle/20.500.12423/1939
Examinar
Examinando Educación Inicial por Autor "Altamirano Carbajal, Cynthia Vanessa"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
 - Opciones de ordenación
 
Ítem Programa GRAP-FIDI para fortalecer la capacidad creativa de los niños de cuatro años en entornos virtuales(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2022) Altamirano Carbajal, Cynthia Vanessa; Altamirano Carbajal, Cynthia Vanessa; Aguinaga Doig, Silvia GeorginaLa creatividad es una capacidad de enorme importancia para el desarrollo integral y útil en la vida cotidiana del ser humano, debido a que permite expresar emociones, sentimientos, actuar con libertad y dar respuesta a interrogantes, experimentando el mundo que los rodea sin ninguna limitación. En tal sentido, la investigación tuvo como objetivo diseñar talleres grafoplásticos haciendo uso de material tangible para fortalecer la capacidad creativa de los niños de cuatro años en entornos virtuales. Presenta una metodología correspondiente al enfoque cuantitativo, de paradigma positivista, con método no experimental, de carácter descriptivo propositivo. Se trabajó una muestra constituida por 24 niños, siendo el tipo de elección no probabilística. Se identificó como resultado altos porcentajes en niveles bajo y medio, afectando las dimensiones fluidez, flexibilidad, originalidad y elaboración; como principales aspectos evaluados en el grupo participante. De este modo la necesidad de atención, orientó la modelación de estrategias basadas en técnicas grafoplásticas que promueven el uso variado de recursos al alcance y constituye una contribución a la didáctica de la enseñanza en edades tempranas. En conclusión, en la educación infantil se afirma la existencia de alto impacto para desarrollar las formas de la expresión artística, contribuyendo sin exclusividad al desarrollo creativo, adicionalmente, repercute en el proceso de la formación holística expresada en competencias que involucran habilidades para la expresión oral, escrita, resolución de problemas matemáticos, la indagación científica y habilidades interpersonales, entre otros.Ítem Programa GRAP-REDIDI para fortalecer la capacidad creativa de los niños de cuatro años en entornos virtuales(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2021) Altamirano Carbajal, Cynthia Vanessa; Altamirano Carbajal, Cynthia Vanessa; Aguinaga Doig, Silvia GeorginaCuando se efectúan las técnicas grafoplásticas, se hace referencia, directamente a la creatividad en los niños, ya que se genera un espacio, donde pueden plasmar su ingenio. En tal sentido, se realizará un estudio cuyo objetivo es diseñar actividades GRAP-REDIDI para fortalecer la capacidad creativa de los niños de cuatro años en entornos virtuales. Para ello, se utilizará un diseño descriptivo-propositivo, con una muestra de 31 estudiantes de la Institución Educativa Inicial N°047 “Capullitos de María”, seleccionada por medio de un muestreo no probabilístico por conveniencia. Los resultados esperados de los niños y niñas obtengan notablemente una mejora con el desarrollo del programa de actividades grafoplásticas para el fortalecimiento de su capacidad creativa, trabajando las dimensiones de Fluidez, flexibilidad, originalidad y elaboración. Por tanto, la investigación sobre las técnicas grafoplásticas es de gran impacto, pues brindará oportunidad a los niños de expresarse abiertamente y promover el desarrollo de habilidades cognitivas siendo una de estas la creatividad.
