Maestría en Bioética y Biojurídica
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/20.500.12423/9323
Examinar
Examinando Maestría en Bioética y Biojurídica por Autor "Campos Olazabal, Patricia Julia"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
 - Opciones de ordenación
 
Ítem La fenomenología del cuerpo desde el pensamiento de Edith Stein: un aporte a la bioética personalista(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2023) Villalobos Peña, Raquel Viviana; Villalobos Peña, Raquel Viviana; Campos Olazabal, Patricia JuliaLa presente investigación parte de la problemática existente en torno a la falta de una fundamentación fenomenológica de los principios de la bioética personalista, tan necesario en la actualidad, ante los argumentos reduccionistas en torno a la persona humana. Por ende, se planteó la pregunta, ¿cómo determinar el aporte de la fenomenología del cuerpo desde el pensamiento de Edith Stein, a la Bioética Personalista?, ante ello, se formuló el siguiente objetivo general, determinar el aporte de la fenomenología del cuerpo desde el pensamiento de Edith Stein, a la bioética personalista. Asimismo, este trabajo es de tipo teórico, con enfoque cualitativo, con diseño no experimental. En vista a ello, el procedimiento considerado fue el análisis teórico de la bibliografía de Stein y del pensamiento de Elio Sgreccia en cuanto a la bioética personalista. Luego del análisis teórico se sistematizó la información, identificando las categorías conceptuales, en torno al aporte de la fenomenología del cuerpo de Stein a la bioética personalista. Finalmente, en cuanto al análisis de la fenomenología del cuerpo desde el pensamiento de Stein, se partió de la concepción holística e integral del cuerpo en cuanto tal, sin separarlo de su dignidad ni de su naturaleza. Además, se planteó la concepción de los cuatro principios como un todo unitario, centrándose en la concepción integral y holística del cuerpo humano, permitiendo entender el sentido fenomenológico del cuerpo y cómo este unifica cada uno de los principios de la bioética personalista.
