Maestría en Bioética y Biojurídica
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/20.500.12423/9323
Examinar
Examinando Maestría en Bioética y Biojurídica por Autor "Carrasco Navarrete, Mary Susan"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
 - Opciones de ordenación
 
Ítem La dimensión espiritual del paciente oncológico desde la bioética personalista(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2015) Fernández Díaz, Edulgerio; Fernández Díaz, Edulgerio; Carrasco Navarrete, Mary SusanDiversos estudios mostraron que la espiritualidad ejerce una influencia vital para los pacientes con cáncer, permitiéndoles resignificar la enfermedad (Rodríguez, 2015). La presente investigación tuvo por objetivo describir el significado de la dimensión espiritual desde la perspectiva del paciente oncológico, personal médico y sacerdote, a la luz de la bioética personalista. Las bases teóricas estuvieron cimentadas en diversas investigaciones, de las cuales se ha extraído sus mejores aportes. Se utilizó la metodología cualitativa descriptiva, utilizando como técnica de recolección de datos la entrevista semiestructurada. Los sujetos de investigación estuvieron conformados por varios pacientes con cáncer, dos médicos, dos enfermeras y un religioso. Se tuvo en cuenta los criterios de rigor científico y principios bioéticos de Elio Sgreccia (2009). Los resultados se procesaron con análisis de contenido obteniéndose cinco categorías: 1) Reacción ante el diagnóstico de cáncer; 2) Proceso de interiorización y aceptación de la enfermedad; 3) El poder de la fe en Dios y el afrontamiento del cáncer; 4) Espiritualidad y el cáncer; 5) La espiritualidad y el personal de salud. Finalmente, se constató que la espiritualidad es una dimensión fundamental para mejorar el sentido de la enfermedad y de la vida, permitiendo sobredimensionar la existencia en este mundo.Ítem Experiencia en la enseñanza de la bioética en la Escuela de Odontología en una universidad local(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2013) Puccinelli Wang, Marco Antonio; Puccinelli Wang, Marco Antonio; Carrasco Navarrete, Mary SusanLa presente investigación cualitativa descriptiva tuvo como objetivos describir y analizar ¿cómo es la experiencia en la enseñanza de la bioética en la escuela de Odontología de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo?, el marco teórico del presente estudio estuvo sustentado en Gonçalves, Saliba, Kottow y otros, en cuanto a la recolección de los datos se utilizó la entrevista semi estructurada a profundidad, los criterios éticos estuvieron basados en Sgreccia y los criterios de rigor científico se basaron en la propuesta de Rodríguez, en lo referente a los criterios de rigurosidad científica de credibilidad, auditabilidad y transferibilidad, obteniéndose las siguientes categorías variedades de metodologías en la enseñanza de la bioética, limitación y ventajas en la enseñanza de la bioética, implementación en la enseñanza de la misma y las subcategorías la bioética como eje transversal, formación docente en bioética y posicionamiento de la bioética en el plan de estudios, llegando a las siguientes consideraciones finales que la enseñanza de la bioética en odontología tiene como fin tratar de formar profesionales virtuosos proporcionándoles a los futuros odontólogos un conjunto de habilidades que les permita analizar y resolver los dilemas éticos que se presentan en la práctica diaria.
