Facultad de Humanidades
URI permanente para esta comunidadhttps://repositorio.usat.edu.pe/handle/20.500.12423/565
Examinar
Examinando Facultad de Humanidades por Autor "Alfaro Echevarria, Julia Dalila"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Estrategias lúdicas para fortalecer el desarrollo psicomotor en niños de cinco años(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2025) Diaz Barrantes, Rossana del Carmen; Diaz Barrantes, Rossana del Carmen; Alfaro Echevarria, Julia DalilaLa adquisición de autonomía, seguridad e independencia en tareas cada vez más complejas depende del desarrollo de las destrezas motoras en niños de 5 años, ya que estas habilidades son fundamentales para que puedan realizar actividades cotidianas como usar utensilios al comer, vestirse o cepillarse los dientes. En este sentido, la finalidad del estudio radicó en determinar la efectividad de las estrategias lúdicas para fortalecer el desarrollo psicomotor en niños de cinco años de una institución educativa. Para ello, se empleó un enfoque cuantitativo de diseño preexperimental y se contó con la participación de 28 infantes, quienes fueron evaluados mediante una ficha de observación. En cuanto a los hallazgos, en la preprueba el 61% de los participantes se ubicaron en la categoría "A veces" en cuanto al desarrollo psicomotor, mientras que en la postprueba el 100% se halló en la categoría "Siempre". Finalmente, a partir de la aplicación de estrategias lúdicas, los niños de cinco años mejoraron significativamente su desarrollo psicomotor.Ítem Talleres de danza para fortalecer la identidad cultural en niños de cuarto grado de primaria(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2023) Casas Vasquez, Gladys Katheryn; Casas Vasquez, Gladys Katheryn; Alfaro Echevarria, Julia DalilaLa inserción a las tecnologías a influenciado en las vidas cotidianas de las personas, esto ha traído consigo consecuencias positivas y negativas, entre la segunda mencionada se encuentra el des perfilamiento de la identidad cultural en niños. Es por ello que este estudio tuvo como objetivo diseñar talleres de danza para fortalecer la identidad cultural en niños de cuarto grado de primaria, Se utilizará un diseño descriptivo-propositiva, bajo el enfoque cuantitativo de tipo no experimental, la muestra es de 20 estudiantes, seleccionado con un muestreo no probabilístico intencional, teniendo como resultado que más del 50% de los encuestados se encuentran en nivel bajo y muy bajo en identidad cultural. Por tanto, se proponen los talleres de danza como solución pertinente. Como resultado, tras aplicar la propuesta académica se espera lograr la mejora de la identidad cultural de todos los estudiantes participantes de los talleres y que a través de la danza conozcan y valoren su cultura. El impacto de esta investigación es científico, por lo novedoso y por dar pie a distintas investigaciones próximas, educativo al promover el desarrollo de habilidades educativas en los agentes educativos y social porque contribuye a la sociedad en general.
