Educación Secundaria: Lengua y Literarura
URI permanente para esta colecciónhttps://repositorio.usat.edu.pe/handle/20.500.12423/1942
Examinar
Examinando Educación Secundaria: Lengua y Literarura por Materia "Aplicaciones web"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Programa basado en Kami para desarrollar la comprensión lectora en estudiantes del tercer año de nivel secundario(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2021) Torres Olano, Marifer; Torres Olano, Marifer; Centurión Larrea, Angel JohelEn la actualidad, debido a la pandemia ocasionada por la COVID-19, se ha optado por la modalidad virtual remota, con nuevas metodologías, estrategias para la realización de las actividades y que sean eficaces para la comprensión de lectura. Donde se optó por integrar un programa basado en Kami para desarrollar la comprensión de lectura en estudiantes de tercer año del nivel secundario, y poder determinar su efecto. Utilizando el diseño experimental, haciendo uso de la encuesta y cuestionario, aplicando a una muestra de 50 estudiantes, siendo seleccionada mediante el muestreo no probabilístico por conveniencia. Este estudio tiene como finalidad lograr una mejora de la comprensión de lectura empleando el programa “Kami”, con fines de que no se siga incrementando la baja comprensión que poseen los estudiantes en esta nueva modalidad educativa. En síntesis, este proyecto tiene un alto impacto en el ámbito educativo, dado que integrar las TIC como estrategia para una buena comprensión de lectura es importante, ya que ahora nos encontramos más familiarizados con las herramientas tecnológicas, y así se logre contribuir con el aprendizaje significativo que cada uno de los docentes busca en sus estudiantes.Ítem Propuesta didáctica para mejorar la producción de textos discontinuos mediante la herramienta digital Canva en estudiantes del nivel secundario(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2021) Tantachuco Valladolid, Ana Patricia; Tantachuco Valladolid, Ana Patricia; Centurión Larrea, Angel JohelFrente a la problemática actual que presentan los estudiantes de secundaria en cuanto a la producción de textos discontinuos, situación que se ha visto agravada durante la educación remota debido a la pandemia por Covid-19. En este contexto, se llevará a cabo una investigación con el objetivo de diseñar una estrategia para mejorar la producción de textos discontinuos a través de la herramienta digital Canva en estudiantes de quinto grado de secundaria de la Institución Educativa San Francisco de Lagunas. Para ello, se utilizará el diseño de investigación descriptivo y propositivo bajo el enfoque cuantitativo, aplicando la técnica de observación y como instrumento una guía de observación, en una muestra de 51 estudiantes, seleccionada mediante muestreo no probabilístico por conveniencia. Como resultado se espera lograr medir el nivel actual de la producción de textos discontinuos en la población de estudiantes mencionada e identificar los factores que inciden en su desarrollo, para luego diseñar una propuesta didáctica pertinente que permita mejorar dicha competencia. En tal sentido, la investigación presenta un alto impacto educativo; ya que, desarrollará y mejorará el nivel de producción de textos discontinuos a partir de una estrategia innovadora, ya que se implementará las TIC, es decir la herramienta digital Canva como medio para potenciar su competencia de escritura, lo cual incidirá favorablemente en el desempeño académico, personal y social de los estudiantes.
