Educación Secundaria: Lengua y Literarura
URI permanente para esta colecciónhttps://repositorio.usat.edu.pe/handle/20.500.12423/1942
Examinar
Examinando Educación Secundaria: Lengua y Literarura por Materia "Aprendizaje"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Diseño de una propuesta didáctica basada en el visual Thinking de Roam para mejorar la comprensión lectora(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2022) Mendoza Chancafe, Nayery Milagros; Mendoza Chancafe, Nayery Milagros; Carranza Alvarado, Jose EliasEl desarrollo de la comprensión de lectura en todos sus niveles, especialmente el crítico, es uno de los objetivos más relevantes de la última década dado que el contexto actual, influido por el avance de la tecnología y la globalización, así lo exige al requerir personas con autonomía intelectual y volitiva. En este sentido, tiene lugar la realización de este estudio que tiene como objetivo diseñar una propuesta didáctica basada en visual thinking para desarrollar la comprensión crítica en los estudiantes del nivel secundario de la I.E. San Francisco. Para ello se empleó una metodología de tipología cuantitativa con un diseño básico-descriptivo. Se consideró la aplicación de un cuestionario semiestructurado a una muestra de 40 estudiantes seleccionados al azar mediante el muestreo no probabilístico por conveniencia. Como resultado se evidenció que la variable en cuestión se hallaba en un nivel bajo de desarrollo en los estudiantes y es por tal motivo que de la posible intervención se espera que los educandos alcancen los estándares de comprensión lectora que se requieren mediante la estrategia del pensamiento visual instaurada en las prácticas de enseñanza-aprendizaje.Ítem Propuesta didáctica basada en estilos de aprendizaje para desarrollar la competencia oral en estudiantes de secundaria(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2022) Medina Davila, Jose Yacner; Medina Davila, Jose Yacner; Chirinos Sanchez, Maria FlorDe las cuatro destrezas lingüísticas -escuchar, hablar, leer y escribir- la que presenta mayor dificultad en estudiantes de Educación Secundaria es la oralidad. Por ello, esta investigación tuvo como objetivo diseñar una propuesta didáctica basada en estilos de aprendizaje para desarrollar la competencia «se comunica oralmente en su lengua materna» en estudiantes de segundo grado de Educación Secundaria de una institución educativa rural de Jaén, Cajamarca. Con ese propósito la investigación se enmarcó en el paradigma positivista con enfoque cuantitativo, de tipo no experimental con diseño descriptivo-propositivo. La muestra estuvo conformada por 48 estudiantes seleccionados por muestreo no probabilístico por conveniencia, a quienes se aplicó el instrumento denominado «Test para evaluar la competencia oral». Como resultado se obtuvo que, los evaluados tuvieron un deficiente nivel de logro de la competencia «se comunica oralmente en su lengua materna», dado que, el mayor porcentaje se ubica en los niveles en inicio y en proceso. Asimismo, se diseñó y determinó las características de una propuesta didáctica basada en estilos de aprendizaje que permite desarrollar la competencia señalada anteriormente. En conclusión, los estudiantes de segundo grado de Educación Secundaria presentan un nivel deficiente de la competencia oral, pero esta situación puede ser revertida si se aplica una propuesta didáctica basada en estilos de aprendizaje.
