Escuela de Arquitectura
URI permanente para esta colecciónhttps://repositorio.usat.edu.pe/handle/20.500.12423/35
Examinar
Examinando Escuela de Arquitectura por Materia "Actividades recreativas"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
 - Opciones de ordenación
 
Ítem Propuesta arquitectónica en contexto deportivo para fomentar actividades de ocio recreativo en el C.P. Nuevo Reque(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2023) Carrasco Quinteros, Nilo Moises; Carrasco Quinteros, Nilo Moises; Guerrero Samame, Yvan PaulEn la vida actual, debemos realizar actividad física, esto es un componente fundamental en la formación del ser humano, pero, el progreso urbano complementado por el desmedido aumento automotriz, restringen las actividades de ocio recreativo en espacios abiertos. El déficit de instalaciones en donde realizar su actividad física y deportivas ya sea en los centros escolares y en distintas comunidades es innegable. Este déficit de espacios destinados al deporte y la cultura son una necesidad que deben cumplir los gobiernos municipales para beneficio de la población como una alternativa de recreación y práctica de deporte. El distrito de Reque no es ajeno a esta problemática por lo que consideramos como una alternativa la Propuesta arquitectónica en contexto deportivo para fomentar actividades de ocio recreativo en el C.P. Nuevo reque, considerando los aspectos relativos a la necesidades culturales y deportivas, de los pobladores que se encuentran en los sectores más populares de la localidad. El objeto de estudio de dicha investigación tiene como bases: el marco referencial, el proceso metodológico: tipo de investigación aplica, esta describe los requerimientos específicos del distrito, enfoque mixto, porque se maneja datos cualitativos como cuantitativos, nivel de investigación no experimental ya que se hizo un estudio y análisis del lugar de implantación, seguido nos lleva a investigar contextualmente la demografía, geografía, accesibilidad y de equipamiento urbano actual sin dejar de lado la parte socio económico y así relacionarlo con la problemática existente buscando reducir sus efectos. Esto nos permitirá delinear los lineamientos que respaldan la propuesta arquitectónica del proyecto, como aporte al desarrollo urbanístico del distrito de Reque.Ítem Red de parques y renovación del ex parque zonal : propuesta para la revaloración del espacio público, áreas verdes e infraestructura recreativa en el núcleo urbano de Chiclayo(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2015) Torres Samame, Melissa Elizabeth; Torres Samame, Melissa Elizabeth; Montenegro Gómez, María TeresaEl objetivo principal que persigue este proyecto es revalorar los espacios públicos -parques- que influyen en la calidad de vida de los ciudadanos y calidad urbana–ambiental de la ciudad. Por eso, la investigación se centró en analizar el déficit de áreas verdes e infraestructuras recreativas y se contrastó con los índices mínimos exigibles para el Núcleo Urbano de Chiclayo. En este ámbito se obtuvo un índice de 0.9 m2/hab de áreas verdes e insuficiente infraestructura recreativa con bajos índices cualitativos de servicio e infraestructura para los distritos de José Leonardo Ortiz, Chiclayo y La Victoria, por lo que se plantea una red de parques zonales y metropolitanos dotando a la población de grandes espacios para el desarrollo de actividades recreo-deportivo y de esparcimiento. Asimismo se culmina con la propuesta de Renovación del ex parque zonal del distrito de La Victoria, articulándolo a toda una red de parques que integre y revalore el espacio público no solo en el distrito sino también en la Metrópoli de Chiclayo.
