Escuela de Contabilidad
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/20.500.12423/9372
Examinar
Examinando Escuela de Contabilidad por Materia "Accounting audit"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Análisis de informes de auditoría para evaluar la ética profesional contable en agroindustriales azucareras que cotizan en BVL, 2014-2024(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2025) Tarrillo Vasquez, Wendi; Tarrillo Vasquez, Wendi; Bances Anteparra, Julio MarioEn la presente investigación se analizaron los informes de auditoría de las agroindustriales azucareras que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) durante el período 2014 al 2024, subrayando la importancia crucial de la ética en la profesión contable, especialmente en un mundo cada vez más globalizado. Además, se enfatiza la necesidad de un sólido código de ética que guíe las responsabilidades de los contadores, previniendo conductas que puedan poner en riesgo la integridad y la estabilidad económica de las organizaciones. Mediante un enfoque cualitativo y descriptivo, se examinan los principios éticos del Código de Ética del Profesional de Contabilidad a través de la interpretación de discursos y la identificación de patrones en los dictámenes auditados. La población del estudio incluye 8 empresas agroindustriales azucareras de Perú listadas en la Bolsa de Valores de Lima. EI tamaño de la muestra son 3 empresas agroindustriales Paramonga S.A.A, Cayalti S.A.A, Chucarapi S.A las cuales fueron elegidas por haber presentado dictámenes con salvedades. La investigación evalúa el cumplimiento de principios éticos contables donde se identifican deficiencias en integridad, objetividad, competencia, confidencialidad y comportamiento profesional. Estas fallas afectan la transparencia y fiabilidad de la información contable, impactando la percepción pública y confianza. Se subraya la importancia de principios éticos sólidos, capacitación continua y controles internos rigurosos. Además, se destaca el papel de la transparencia y la responsabilidad personal para mantener la integridad de la información financiera y fortalecer la credibilidad de la profesión contable.
