Escuela de Contabilidad
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/20.500.12423/9372
Examinar
Examinando Escuela de Contabilidad por Materia "Activos (Contabilidad)"
Mostrando 1 - 6 de 6
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Análisis del costo beneficio en la decisión de inversión en activo fijo para el proceso productivo de la empresa Inversiones Westin E.I.R.L, períodos 2020-2021(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2021) Otiniano Ocampo, Paulina Edita; Otiniano Ocampo, Paulina Edita; Garcés Angulo, Jorge AlbertoEn la presente investigación titulada “Análisis del costo beneficio en la decisión de inversión en activo fijo para el proceso productivo de la empresa Inversiones Westin E.I.R.L, períodos 2020-2021”, se obtuvo como objetivo principal el análisis del costo beneficio de la inversión de activo fijo. Diagnosticando la situación actual de la empresa así identificando las fases y sus costos, elaborando el presupuesto de inversión de las máquinas y elaborando estados financieros proyectados para determinar el retorno de la inversión y su rentabilidad. El tipo de investigación es de tipo aplicada – no experimental; la población está conformada por la empresa Inversiones Westin E.I.R.L, la muestra fue el área de producción de la empresa; se aplicó el método teórico – descriptivo; asimismo la investigación se utilizó como instrumentos la entrevista la cual se le realizó al gerente general de la empresa, y por último se aplicó las fichas documentales que serán las cotizaciones de los activos fijos obtenidas de las empresas.Ítem Diagnóstico financiero para la toma de decisiones de inversión y financiamiento en activo fijo en la Empresa GH Bus SAC(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2020) Detquizan Zelada, Gianmarco; Detquizan Zelada, Gianmarco; Campos Diaz, Rosita CatherineEn la presente investigación al abordarse la variable diagnóstico financiero, el cual permite entender la estructura financiera del negocio y ser más sensibles ante las prioridades financieras, así como la toma de decisiones de inversión, donde un individuo, grupo u organización toma la elección sobre qué acciones futuras tomar, dado un conjunto de objetivos y límites en los recursos disponibles. A partir de ello, se tuvo como objetivo elaborar un diagnóstico financiero que permita la mejor toma de decisiones de inversión y financiamiento de activo fijo en la empresa GH Bus SAC, identificándose aspectos de la situación financiera actual encontrándose que la organización ha estado económicamente estable durante los tres periodos en estudio, con esta información permitió elaborar el presupuesto para la inversión en activos fijos, específicamente la adquisición de unidades para aumentar la flota, para el financiamiento de los activos el aporte por parte de los socios fue del 30.9% y externo fue de 69.1%, de los cuales se elaboró los flujos de caja proyectados para ver su viabilidad. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental de nivel descriptivo con propuesta, mientras que la muestra estuvo conformada por el acervo documentario definiéndose como el conjunto documentos de custodia de la empresa, en otras palabras, la documentación financiera de tres periodos fueron los elementos que conformaron la muestra, presentando un muestreo no probabilístico censal. Los resultados evidenciaron que la situación financiera es sostenible en la empresa, donde se mostró buenos resultados económicos y financieros, contando con una rentabilidad y liquidez importante. Finalmente se llegó a concluir que la elaboración de un diagnóstico financiero permite mejorar las decisiones de inversión y financiamiento de los activos fijos de la empresa GH Bus.Ítem Evaluación del efecto económico financiero del leasing utilizado para la inversión de unidades de transportes en la empresa Sayvan EIRL, periodos 2015 - 2018(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2022) Roman Pintado, Larry Andy; Roman Pintado, Larry Andy; Cuyate Reque, Pedro JesusEl presente trabajo de investigación, titulado “Evaluación del efecto económico financiero del leasing utilizado para la inversión de unidades de transportes en la Empresa Sayvan EIRL, periodos 2015 – 2018”, se ha desarrollado en un contexto, en donde las inversiones en diferentes sectores económicos, han sido desarrollados, dentro de lo que se conoce como leasing, en base a lo expuesto, es que se ha planteado el siguiente objetivo general: Evaluar el efecto económico financiero de Leasing financiero utilizado para la inversión de unidades de transporte en la empresa Transportes Sayvan EIRL 2015 – 2018. Mientras que, el tipo de investigación ha sido la aplicada y cuantitativa, con un diseño descriptivo y no experimental, en el que se ha considerado como tamaño muestral a la inversión en activo fijo, el arrendamiento por leasing y los estados financieros de la Empresa Sayvan EIRL, periodos 2015 – 2018, recolectando los datos, por medio de la guía de entrevista y el análisis documental. Los resultados han señalado que, el leasing ha demostrado haber sido una muy buena alternativa, en cuanto a las adquisiciones al contado; sin embargo, se ha mantenido un dinero ocioso en un 2.81, generando una liquidez de 1.47. En base a lo expuesto, se ha concluido que, la empresa analizada, ha tenido una rentabilidad óptima, en cuanto a la decisión de apalancarse, mediante el contrato leasing, alcanzando valores de utilidad neta del 25.75%.Ítem Evaluación del leasing como medio de financiamiento para la inversión en activos fijos y su impacto en la rentabilidad de la empresa Andina Cargo S.A.C.(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2016) Rodriguez Riojas, Jose Bernabe; Manosalva Aguilar, Manuel Jess Harper; Manosalva Aguilar, Manuel Jess Harper; Manosalva Aguilar, Manuel Jess Harper; Torres Gálvez, César AugustoEl Perú en los últimos 10 años su PBI viene creciendo en forma sostenida, este desarrollo económico ha empujado a la expansión de las actividades comerciales en el país, como viene sucediendo en los negocios de RITAIL desde el 2010 hasta la fecha. Este crecimiento comercial ha permitido que se dé un importante desarrollo del transporte de carga, en el Perú de hoy en día, el 80% de las mercancías se traslada en camiones, así mismo según el INEI el crecimiento promedio de la industria del transporte de carga está en el orden del 8% anual, teniendo un parque automotor con vehículos nuevos que representan un 50%, pero aún hay un 43% de la flota con antigüedad mayor a 10 años. El presente trabajo de investigación tiene como finalidad de demostrar la mejor opción de financiamiento en activos fijos mediante Leasing con las mejores condiciones y tasas que ofrecen las entidades financieras, realizando una evaluación de Proyectos de inversión con diferentes vidas útiles, para poder incrementar la utilidad y la disminución de los costos de la empresa, por lo tanto se analizó 3 alternativas de financiamiento, la primera con un Leasing financiero con vida útil de dos años, la segunda de tres años y la tercera de cuatro años. Sobre esto, se obtuvo que la mejor alternativa que tiene los socios para su proyecto de inversión, es apalancándose a través de un leasing por un periodo de cuatro años con el Banco Continental del Perú.Ítem Leasing financiero para la gestión de activo fijo en la empresa Jicamarca y su incidencia en el ingreso neto 2017(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2019) Segura Piscoya, Cesar Augusto; Segura Piscoya, Cesar Augusto; Oliva Pasapera, LeoncioLa empresa Jicamarca S.A. objeto de estudio viene trabajando con Leasing Financiero, se ha obtenido beneficios como baja tasa de interés, plazo de sesenta (60) meses de crédito, pago de cuotas más bajas y le permite el incremento de su capacidad instalada para el periodo 2017. Para la presente investigación se ha utilizado la metodología cuantitativa de tipo aplicada, por tratarse de hechos reales donde el objetivo es predecir un comportamiento específico; nivel descriptivo que nos permite el análisis de los datos recolectados y realizar una interpretación razonable; diseño no experimental al no modificarse las variables por tratarse de hechos que ya ocurrieron durante el periodo 2017; diseño transaccional al describirse las variables y análisis de su incidencia en un momento dado; su población y muestra fueron la misma conformada por todo el acervo documentario de la empresa. Como resultado final se presenta un nuevo Estado de Resultados demostrando los ingresos que se pueden obtener si optan por contar con un activo fijo equivalente al 50 % de su capacidad instalada, el haberse reestructurado los costos y gastos clasificándolos de manera más real; la variación de la venta por servicios periodo 2017 ha permitido Ingresos Netos que ascienden a S/ 1,507,091 que representan el 69 %, comparando con los S/ 681,763 equivalente al 31 % obtenido en el periodo 2016, podemos notar un incremento de 38 % entre ambos periodos.Ítem Leasing una alternativa de financiamiento en la adquisición de activo fijo(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2022) Guerrero Zuloeta, Christian Jeampier; Guerrero Zuloeta, Christian Jeampier; Carranza Torres, MaribelEl leasing es la mejor opción de financiamiento donde los propietarios deben determinar en las diferentes entidades bancarias las mejores alternativas de crédito. Por lo cual, este tema de ámbito actual empresarial es de suma eficacia, ya que, estas decisiones dependerán las finanzas futuras de las empresas. Además, este método de financiamiento va permitir aumentar la producción sin endeudarse. No obstante, el leasing por su falta de conocimiento genera miedo, ya que, las empresas informales no pueden recuperar el escudo fiscal. Por tanto, este mecanismo de financiamiento debe difundirse de una mejor manera ya que es muy útil, permitiendo usar equipos y bienes sin endeudarse. Por tanto, se presenta en esta investigación el objetivo de dar a conocer a las empresas molineras que el leasing es su mejor alternativa de financiamiento para adquirir activo fijo.
