Escuela de Contabilidad
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/20.500.12423/9372
Examinar
Examinando Escuela de Contabilidad por Materia "Administración ambiental"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Evaluación del tratamiento de desechos y residuos del proceso productivo de Cerámicos Lambayeque mediante uso de técnicas y procedimientos de auditoría para diseñar un modelo de gestión ambiental(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2015) Huertas Cumbay, Maryanne Shivangi; Sandoval Maldonado, Norma Elizabeth; Sandoval Maldonado, Norma Elizabeth; Sandoval Maldonado, Norma Elizabeth; Beltrán Portilla, Flor de MaríaLa industria ladrillera se caracteriza por el alto consumo de energía térmica, debido a elevadas temperaturas para la fundición de ladrillos generando residuos sólidos, deterioro de la vegetación y pérdida del valor del suelo. Estos problemas se originan por deficiencia de tecnologías, procesos y procedimientos utilizados en la adquisición de materia prima, transformación y distribución del producto final. Cerámicos Lambayeque SAC, presenta problemas ambientales, pues utilizan materiales que generan alta emisión de CO2. Surgiendo así esta problemática ¿la aplicación de la auditoria de gestión y el diseño de un modelo de gestión ambiental permitirá la eficiencia en el tratamiento de desechos y residuos del proceso de producción en cerámicos Lambayeque Sac.?. La posible solución es “evaluar el tratamiento de los desechos y residuos del proceso de producción de Cerámicos Lambayeque mediante una auditoria de gestión”, analizando el proceso productivo proponiendo mejoras, trayendo beneficios a la empresa y comunidad que le rodea. El proyecto de investigación es de tipo aplicada, diseño no experimental y de carácter transaccional y simple. Siendo el nivel de investigación descriptivo y explicativo, la población y la muestra serán el total de trabajadores de la empresa, el método es empírico, las técnicas serán observación, encuesta y entrevista.Ítem Propuesta de un sistema de gestión ambiental basada en las normas ISO 14001 para mejorar los procesos productivos de Procomsac(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2016) Ipanaque Sandoval, Noemí; Ipanaque Sandoval, Noemí; Beltrán Portilla, Flor de MaríaLa presente investigación se realizó en la empresa Procomsac, ubicado en el distrito de Chiclayo, cuya actividad económica principal es la fabricación de envases y telas de polipropileno. Este análisis se centra en evaluar el proceso de producción y detectar los efectos contaminantes al medio ambiente, por lo que se propone un sistema de gestión ambiental para la empresa Procomsac basado en la norma ISO 14001 para mejorar los procesos productivos; la cual tiene como finalidad mejorar la evaluación y control ambiental de los procesos de cada una de las áreas de producción de la empresa Procomsac. La idea de proponer este sistema de gestión ambiental es nueva e innovadora, ya que la empresa no cuenta con un sistema de gestión ambiental para reconocer y proponer soluciones, este diseño planteado contribuirá a identificar fácilmente los procesos productivos más vulnerables a sufrir riesgos. Por ello se propone un estudio Aplicado- No experimental, apoyado en los instrumentos de la observación directa, entrevista y encuesta aplicado al personal con el fin de obtener la información en la que se encuentra Procomsac. Finalmente, en el presente trabajo de investigación se presenta las conclusiones y recomendaciones para mejorar los procesos productivos de la empresa, propuesta de un sistema de gestión ambiental basado en las normas ISO 14001, las referencias bibliográficas y los respectivos anexos.
