Educación Primaria
URI permanente para esta colecciónhttps://repositorio.usat.edu.pe/handle/20.500.12423/1944
Examinar
Examinando Educación Primaria por Materia "Competencia comunicativa"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Estrategias de dramatización para fortalecer la comunicación oral en estudiantes de segundo grado de primaria(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2022) Soplapuco Ortiz, Leticia Estefani; Soplapuco Ortiz, Leticia Estefani; Barrantes Castañeda, Julia VanessaUno de los problemas más álgidos que presentan los niños es la falta de comunicación oral, puesto que les cuesta interactuar, expresarse y responder una pregunta debido a que no entienden lo que escuchan, por lo que este aspecto tan importante se debe trabajar en las escuelas como parte del desarrollo integral de los estudiantes, logrando que sean capaces de obtener información de un texto oral , infieran e interpreten información oral , adecue y organice sus ideas en forma coherente y cohesionada. En tal sentido se realizó la presente investigación con el objetivo de diseñar un programa de dramatización para fortalecer la comunicación oral en estudiantes de segundo grado. Asimismo, esta investigación siguió un enfoque cuantitativo con diseño descriptivo propositivo. Cabe señalar que el diagnóstico se realizó a 30 estudiantes empleando un cuestionario y una lista de cotejo para evaluar la comunicación oral. Por tanto, al emplear dichos instrumentos el 84% de los estudiantes presentan dificultades. De tal forma que la presente investigación tendrá un impacto positivo, en el cual los estudiantes desarrollen su pensamiento, se expresen de forma asertiva. Asimismo, permite lograr su desarrollo integral, es decir cognitivo, afectivo, físico y social lo cual tiene como resultado la adquisición de confianza y seguridad para desenvolverse en distintos ámbitos. En conclusión, a partir de la utilización del programa de dramatización para fortalecer la comunicación oral, se podrá revertir los resultados, logrando desarrollar la competencia de comunicación logrando estudiantes capaces de socializar, opinar y expresarse, incentivados por adquirir más aprendizajes.
