Escuela de Enfermería
URI permanente para esta colecciónhttps://repositorio.usat.edu.pe/handle/20.500.12423/42
Examinar
Examinando Escuela de Enfermería por Materia "Actitud hacia la investigación"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Actitud hacia la investigación en enfermeras serumistas de Lambayeque, 2024(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2025) Garcia Balladares, Valeria Nicoll; Garcia Balladares, Valeria Nicoll; Rodriguez Cruz, Lisseth DoloresIntroducción: La atención primaria de salud es considerada una oportunidad crucial de investigación, por lo que el reto de las enfermeras es involucrarse en investigaciones que beneficien a la salud de la población y a toda la sociedad. La investigación tiene como objetivo determinar la actitud hacia la investigación en enfermeras serumistas de Lambayeque, 2024. Materiales y métodos: Estudio cuantitativo con diseño no experimental, descriptivo y transversal. La muestra estuvo conformada por 118 enfermeras serumistas y el muestreo fue no probabilístico intencional. Para la recolección de datos se utilizó el instrumento “Actitudes hacia la investigación y desarrollo dentro del Cuestionario de Enfermería”, que cuenta con el análisis factorial por KayserMeyer-Olkin (0.916) y esfericidad de Bartlett (gl = 528, p = 0,000), y la confiabilidad fue determinada por el Alfa de Cronbach (0,913). Los datos fueron procesados y analizados por el paquete estadístico SPSS versión 29 mediante la estadística descriptiva. Asimismo, se aplicó tres principios de la bioética personalista. Resultados: De las siete dimensiones que componen la actitud hacia la investigación, se obtuvieron actitudes positivas en cuatro de ellas con puntajes mayores de 4 y actitudes neutras en tres dimensiones, con puntajes de 3, en una escala del 1 al 5. Conclusiones: Las enfermeras tienen actitud positiva en cuatro dimensiones, pues reconocen que la profesión apoyada en la investigación permite visibilizar con rigor científico el rol de la enfermería en la atención, y consideran importante su participación en el desarrollo del conocimiento enfermero.
