Enfermería: Salud Familiar y Comunitaria
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/20.500.12423/9350
Examinar
Examinando Enfermería: Salud Familiar y Comunitaria por Materia "Adolescentes"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Proyecto de desarrollo local : generando habilidades para la vida en los adolescentes del pueblo joven Víctor Raúl – La Victoria(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2018) Flores Paucar, Isela del Milagro; Flores Paucar, Isela del Milagro; Nureña Montenegro, Julia MaríaEn los últimos años ha surgido la necesidad de implementar y desarrollar un proceso educativo más integrales en los niños, niñas y adolescentes, que les permita enfrentar los cambios sociales y nuevas exigencias de nuestros tiempos. Las habilidades para la vida en los adolescentes se enfatizan en el desarrollo de competencias psicosociales que se constituyan en una herramienta valiosa en el adolescente, que le permita participar activamente en su propio proceso de desarrollo, definir su identidad y construir una vida autónoma. En ese sentido a través del presente proyecto Generando habilidades para la vida en los adolescentes del pueblo joven Víctor Raúl – La Victoria, tiene como objetivo promover un adecuado uso del tiempo libre en el adolescente, para ello se desarrollaran reuniones intersectoriales, se establecerán convenios y/o alianzas estratégicas, se propiciaran espacios de recreación para los estudiantes y se fortalecerán las capacidades de los padres de familia para una mejor comunicación, así mismo, las actividades están encaminadas a generar nuevas aptitudes, valores y habilidades así como una buena utilización del tiempo libre. Al final del proyecto se habrá contribuido al mejoramiento de la calidad de vida de los adolescentes, el monto total del proyecto de desarrollo local asciende a S/. 88.622 nuevos soles.Ítem Proyecto de desarrollo local : promoviendo una sexualidad saludable en los adolescentes del centro poblado La Huaca-distrito de Huabal 2018(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2018) Rojas Herrera, Danica Mayreni; Rojas Herrera, Danica Mayreni; Sirlopú Garcés, Nelly GuillerminaHoy en día el inicio de actividad sexual a temprana edad es la principal causa de embarazos prematuros y muertes, recién nacido con bajo peso provocando así las tazas de morbilidad en poblaciones más vulnerables. Las metodologías de trabajo serán de corte participativo, buscando el involucramiento permanente de los beneficiarios. Dentro de las actividades a realizar estarán las: sesión educativa acerca de los riesgos del embarazo en adolescente, sesión educativa con padres de familia sobre cambios en la adolescencia, taller educativo sobre la comunicación asertiva, taller sobre la importancia de los valores, taller con profesores sobre la importancia de educación sexual, taller sobre utilización del tiempo libre, manualidades con material reciclaje y responsabilidad sobre su sexualidad. Al final de proyecto se obtendrán los siguientes resultados: se habrá desarrollado conocimientos adecuados sobre las etapas de vida del adolescente, se habrá fomentado en los adolescentes adecuada práctica de valores y se habrá dotado de conocimiento a los adolescentes sobre información sobre sexualidad responsable. Así mismo, al terminar el proyecto, con un monto de S/ 64,859.90.
