Enfermería: Salud Familiar y Comunitaria
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/20.500.12423/9350
Examinar
Examinando Enfermería: Salud Familiar y Comunitaria por Materia "Alimentación"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Proyecto de desarrollo local : promoviendo alimentación saludable a niños menores de cinco años, en la comunidad Limapampa - Cutervo, 2018(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2018) Cerna Montenegro, Liliana Milagros; Cerna Montenegro, Liliana Milagros; Sirlopú Garcés, Nelly GuillerminaLa desnutrición crónica en la infancia es un problema de salud pública; tiene efectos irreversibles en el desarrollo de habilidades y capacidades en la niñez. Por otro lado, se observa la necesidad de mejorar el estado nutricional que está presente en todos los ámbitos del Perú, y esta prioridad es evidente en el Centro de salud de Querocotillo que cuenta con 195 niños menores de 5 años, con seguro SIS y padrón nominal actualizado; dentro de la problemática se observa niños con déficit nutricionales de peso y talla bajo para su edad, con un 45%. En ese sentido a través del proyecto: “Promoviendo una Alimentación Saludable en Niños Menores de cinco años de la comunidad de Limapampa – Cutervo 2018”, el objetivo es Lograr que las madres de la comunidad de Limapampa brinden una alimentación saludable a los niños menores de 5 años. El proyecto incluirá en 50 familias y la participación mediante 7 talleres educativos en diferentes fechas programadas que se les brindara a las madres, como son taller de sesión demostrativa de alimentos, taller de loncheras saludables, guía de alimentación saludable, taller de eliminación de excretas, taller de hacinamiento, taller de manejo de residuos sólidos, taller de lavados de manos y taller de desinfección agua, con un presupuesto es de 20, 268.50 soles. Logrando así un cambio del 5 % de actitudes favorables en las madres. El proyecto concluye la importancia de promover una alimentación saludable el cual tiene la finalidad de disminuir las prácticas alimenticias inadecuadas para lograr un crecimiento y desarrollo ideal en la niñez.Ítem Proyecto de desarrollo local : promoviendo en las familias prácticas saludables de alimentación y nutrición en niños menores de 3 años. Centro Poblado Yatun- Cutervo(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2018) Perez Agip, Diana Zunaly; Perez Agip, Diana Zunaly; Zevallos Cotrina, Anita del RosarioEl estado nutricional de una persona es la resultante del equilibrio entre la ingesta de alimentos y sus requerimientos de nutrientes. Lo anterior resulta útil para entender como aquellas sociedades incapaces de asegurar un aporte suficiente de nutrientes, tienen alta tasa de morbilidad y son justamente aquellas que tienen los mayores problemas de déficit nutricional infantil. Es así que, la desnutrición afecta principalmente a los niños durante los 3 primeros años, sentenciándolos a una serie de secuelas para el futuro. Para prevenir estos problemas y lograr un óptimo bienestar en los niños menores de 3 años, se presenta el proyecto de desarrollo local, titulado: “Promoviendo en las familias prácticas saludables de alimentación y nutrición en niños menores de 3 años. centro poblado Yatun- Cutervo”, Objetivo: promover adecuadas prácticas saludables en alimentación y nutrición por las madres de familia para el cuidado de niños menores de 3 años, se trabajará con 20 madres de familia; y se pretendió lograr los siguientes resultados: madres de familia con conocimientos en alimentación y nutrición, y a realizar adecuadas prácticas saludables, un plan de difusión y sensibilización, y actores sociales organizados con plan de trabajo; está orientada a realizar actividades educativas, talleres demostrativos de preparación de alimentos y lavado de manos, taller de biohuerto, feria de platos nutritivos, así mismo se realizará, reunión de sensibilización con actores sociales para su participación activa y oportuna con las familias, además que estén comprometidos con la ejecución del proyecto. El proyecto tendrá un costo S/. 70,155.10 Nuevo Soles.
