Enfermería: Salud Familiar y Comunitaria
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/20.500.12423/9350
Examinar
Examinando Enfermería: Salud Familiar y Comunitaria por Materia "Ancianos"
Mostrando 1 - 11 de 11
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Proyecto de desarrollo local : mejoramiento de la salud del adulto mayor en el centro poblado Aullan, provincia de Cutervo. 2018(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2018) Guevara Segura, Charito; Guevara Segura, Charito; Sirlopú Garcés, Nelly GuillerminaEl porcentaje de adultos mayores está aumentando rápidamente, representando un segmento singular de la población con sus propias características, del envejecimiento, como el débil soporte familiar y social, los escasos recursos económicos, que lo disponen a una situación de desprotección, aumentando la fragilidad ante situaciones de estrés o enfermedad, y es de suma importancia la preservación de la salud. El presente Proyecto de Desarrollo Local tiene como objetivo; Contribuir al mejoramiento de la salud del Adulto Mayor del centro poblado de Aúllan, Cutervo, 2018, se orientará en: Fortalecer el estado nutricional y las prácticas alimentarias en los adultos mayores, Promover actividad física, Promover una adecuada accesibilidad en el programa dirigido a ellos, Promover la mayor participación de los actores sociales. Se realizará intervenciones locales en beneficio de la comunidad para el mejoramiento de la salud. Para ello se realizarán las coordinaciones pertinentes con los líderes de la comunidad, personal de salud y autoridades distritales. Los beneficiarios del proyecto serán 20 adultos mayores de Aúllan. Al final del proyecto se habrá desarrollado los conocimientos en los adultos mayores a través del programa educativo; Edad de Oro. La sostenibilidad del proyecto se contó con la firma de acta de convenios; se realizarán actividades como: sesiones educativas: taller de valoración antropométrica; actividad física, taller de músico terapia, taller de capacitación a los agentes comunitarios, talleres de sesiones demostrativas; con un presupuesto de inversión es de 29, 939.00 soles. Con la finalidad de evaluar los cambios y las prácticas saludables en los adultos mayores.Ítem Proyecto de desarrollo local : promoviendo el autocuidado de los adultos mayores en el primer nivel de prevención del Centro de Salud José Olaya, Chiclayo - 2018(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2018) Córdova Ramos, Teresa Basilia; Sifuentes Vigo, Rosa Amelia; Sifuentes Vigo, Rosa Amelia; Sifuentes Vigo, Rosa Amelia; Nureña Montenegro, Julia MaríaEl envejecimiento de la población es una realidad cada vez más visible en el mundo y que tiene directa relación con el aumento de la esperanza de vida: hoy vivimos más y con mejor salud. El creciente envejecimiento de la población es uno de los cambios más significativos que se ha dado en las sociedades desarrolladas durante la segunda mitad del siglo XX. Los adultos mayores, componentes de un grupo minoritario, no han sido mayormente considerados dentro de esas prioridades. Es evidente que las mayores posibilidades para la supervivencia, y el cuidado de la salud la tienen los ancianos del estrato social alto o medio alto con mayor poder económico. En los sectores populares en cambio, la pobreza margina a los mayores de una atención de primera categoría. En ese sentido a través de este proyecto de desarrollo social “Promoviendo el autocuidado de los adultos mayores en el primer nivel de prevención del Centro de Salud José Olaya - 2018”, se pretende promover adecuadas prácticas de autocuidado en los adultos mayores que acuden frecuentemente. Para ello se tendrá en cuenta el deseo voluntario de participar en el proyecto, ser adultos mayores de 60 a 70 años y ser independientes. La metodología de trabajo será de corte participativo, buscando el involucramiento permanente de los adultos mayores y familiares. Las actividades estarán encaminadas a desarrollar una actitud favorable en el autocuidado y generación de espacios formativos que permitan fortalecer capacidades para el desarrollo y promover relaciones horizontales. Al final de la intervención se habrá fortalecido las capacidades de los adultos mayores para una cultura de autocuidado; se habrá desarrollado acciones de IEC dirigido a las familias de los adultos mayores y se habrá contado con recurso humano capacitado para la promoción de los estilos de hábitos saludables en los adultos mayores.Ítem Proyecto de desarrollo local : promoviendo envejecimiento activo y saludable en adultos mayores del Centro de Atención Integral Santa Cruz, 2019(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2019) Rodríguez Estela, Juan; Rodríguez Estela, Juan; Nureña Montenegro, Julia MaríaLos adultos mayores representan un grupo poblacional en incremento, al igual que las enfermedades crónicas degenerativas; donde el envejecimiento constituye una experiencia única, heterogénea y multidimensional; experimentando cambios físicos, psicológicos y sociales. Motivo por el cual se planteó realizar el proyecto de desarrollo local en el distrito de Santa Cruz, teniendo como objetivo: “Disminuir la prevalencia de enfermedades crónicas degenerativas en el adulto mayor del distrito de Santa Cruz 2019”. Este proyecto tiene un tiempo de ejecución de 01 año. Para lo cual los resultados esperados serán 3. Para el resultado 1; se plantea 3 actividades: Talleres educativos en autocuidado de la salud en adultos mayores, sesión demostrativa de alimentación nutricional y talleres educativos de ejercicios específicos. Para el resultado 2; se plantea 3 actividades: Taller de sensibilización a las autoridades distritales sobre los principales derechos reconocidos de las personas adultas mayores, capacitación a las autoridades locales sobre participación e integración social del adulto mayor y campañas de tamizaje, diagnóstico- control de daños no transmisibles con participación del comité multisectorial. Para el resultado 3; también 3 actividades: Talleres de fortalecimiento a las familias sobre el proceso de envejecimiento del adulto mayor, taller para fortalecer la estimulación cognitiva, autoestima y taller de prevención del mal trato a los adultos mayores por familiares o cuidadores. Al final del proyecto se pretende disminuir la prevalencia de enfermedades crónicas degenerativas en el adulto mayor del distrito de Santa Cruz, generando espacios de concertación multisectorial, el proyecto tendrá un costo total de S/ 71,812.50.Ítem Proyecto de desarrollo local : promoviendo un envejecimiento saludable en los adultos mayores – provincia de Santa Cruz - región Cajamarca. 2019(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2020) Calderon Rojas, Alfonsina Isabel; Calderon Rojas, Alfonsina Isabel; Rodríguez Cruz, Lisseth DoloresEl presente proyecto de desarrollo local, se dio a partir de la observación directa de la problemática que presentan los adultos mayores de Santa Cruz, donde se puede identificar problemas como presencia de enfermedades crónicas, familias con desconocimiento en el cuidado del adulto mayor, conllevando a tener serios problemas como ausencia de estilos de vida saludables, aumento de enfermedades y sedentarismo incluso viven en abandono. El presente proyecto tiene como objetivo contribuir al mejoramiento de la salud de los adultos mayores del distrito de Santa Cruz, por ello se desarrollarán talleres educativos en estilos de vida saludable, talleres demostrativos de alimentación, por otro lado, talleres a la familia acerca del cuidado del envejecimiento saludable, terapia familiar en las familias de los adultos mayores, además talleres recreativos. Al final del proyecto se habrá desarrollado conocimientos en la familia sobre los cuidados en el envejecimiento saludable y activo, dicho proyecto demandará un costo total de S/. 59 922.13.Ítem Proyecto de desarrollo local : promoviendo un envejecimiento saludable en los adultos mayores del centro poblado la Calera Santa Isabel, distrito de Olmos(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2018) Crisanto Paico, Ketty Noemi; Crisanto Paico, Ketty Noemi; Nureña Montenegro, Julia MaríaEl siguiente proyecto de desarrollo local nació mediante la observación directa de la problemática que aqueja este grupo etáreo del Centro Poblado la Calera Santa Isabel del distrito de Olmos, donde obtuve identificar problemas individuales en la población adulta mayor que en su mayoría se encontraban en mal estado de higiene, en estado de abandono, presencia de enfermedades crónicas, familias con desconocimiento en el cuidado del adulto mayor todo esto conllevando a tener serios problemas como consecuencias depresión, ausencia de conductas y estilos de vida saludables, aislamiento social, aumento de enfermedades y sedentarismo. El presente proyecto tiene como finalidad contribuir al mejoramiento de la salud de los adultos mayores del distrito de Olmos del centro poblado la Calera Santa Isabel, por ello se desarrollarán talleres de sensibilización a la familia acerca del cuidado del envejecimiento saludable, terapia familiar en las familias de los adultos mayores, talleres con adultos mayores en autoestima, talleres educativos en estilos de vida saludable, talleres demostrativos de alimentación además talleres recreativos. Al final del proyecto se pretende fortalecer las capacidades de conocimiento a un cuidado saludables a las familias de dicha comunidad, por otro lado se generara espacios de concertación multisectorial permitiendo la articulación que demande el proyecto el costo total de S/ 62,208.20.Ítem Proyecto de desarrollo local: fortalecimiento en el cuidado del adulto mayor en el centro poblado San Nicolás. distrito de Zaña. 2019(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2021) Tito Chaname, Mileny Veruska; Tito Chaname, Mileny Veruska; Sirlopú Garcés, Nelly GuillerminaEl envejecimiento es un proceso natural, por el que, la salud de la persona se va deteriorando de manera progresiva, la llegada de este periodo está acompañada de diversas necesidades de asistencia, padecimientos de salud y enfermedades crónico degenerativas que pueden ser producto de estilos de vida poco saludables gestados en etapas anteriores, o enfermedades preexistentes que se agravan en esta etapa. Existe la necesidad de brindar un cuidado especial y dedicado al adulto mayor, por lo general las familias expresan que no conocen qué hacer o que cuidados brindar, generando dificultades en la dinámica familiar. El presente proyecto tiene como objetivo fortalecer el cuidado integral de la salud del adulto mayor por su núcleo familiar, mediante el reforzamiento de las capacidades de las familias como proveedores primarios de cuidados en temas prioritarios como son: Talleres educativos sobre el envejecimiento y autocuidado, socialización de normativas que los amparan, sesiones educativas sobre enfermedades y patologías en la tercera edad, taller de fortalecimiento del vínculo afectivo familia - adulto mayor. Los beneficiarios del proyecto serán 40 adultos mayores y sus familiares de San Nicolás. Al finalizar la intervención se habrán fortalecido los conocimientos de las familias sobre el proceso de envejecimiento; se habrán establecido adecuadas estrategias de integración familiar con el adulto mayor; se habrá promovido apropiadas prácticas de estilo de vida saludable, con un presupuesto S/. 68,124.50 soles. Se realizará coordinaciones estratégicas con diferentes instituciones públicas y privadas, así como los líderes de la comunidad, buscando en todo momento la articulación.Ítem Proyecto de desarrollo local: promoviendo un envejecimiento saludable en la población adulta mayor en el caserío Quío - Santa Cruz - Cajamarca. 2019(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2020) Diaz Zamora, Mariza; Diaz Zamora, Mariza; Rodriguez Cruz, Lisseth DoloresEl principal problema que enfrenta el adulto mayor es no tener espacios recreativos donde puedan interactuar y muchas veces sufren el abandono familiar y social, porque tal vez erróneamente se piensa que el ser humano a esa edad no necesita distracción, tampoco tienen aspiraciones personales. El presente trabajo académico tiene por general desarrollar eficientes actividades recreativas en el adulto mayor en el caserío Quío, del cual se desprende los siguientes objetivos específicos: Contar con suficientes espacios de recreación para el adulto mayor y brindar conocimiento sobre un envejecimiento saludable. La población beneficiada será los adultos mayores del caserío Quío de la provincia de Santa Cruz, región Cajamarca, adultos mayores que tengan el interés de mejorar su situación. Al término del proyecto pretendemos alcanzar los siguientes resultados: Se desarrollarán actividades de recreación para el adulto mayor, se contará con un plan de intervención para el adulto mayor y se habrá desarrollado prácticas adecuadas para un envejecimiento saludable. Dentro de las actividades estará; capacitación a las familias y adultos mayores, talleres demostrativos de técnicas de recreación, pasacalles promoviendo estilos de vida saludable, elaboración de material educativo sobre estilos de vida saludable, capacitación a los actores sociales y líderes sociales y encuentro de círculos de adultos mayores para un intercambio de experiencias.Ítem Proyecto de inversión pública : creación de un centro de atención residencial para adultos mayores en la región Lambayeque(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2017) Bances Tello, Nataly Esmeralda; Saavedra Rodriguez, Sandy Marylhia; Saavedra Rodriguez, Sandy Marylhia; Saavedra Rodriguez, Sandy Marylhia; Nureña Montenegro, Julia MaríaEn la actualidad la población adulta mayor (PAM) de la región Lambayeque, ha ido incrementando en los últimos años, contando para el 2015 con 133315 adultos mayores, el cual representa el 11.6% de la población total de habitantes. Esta PAM generalmente no cuentan con la atención necesaria en salud de forma integral, continua y permanente; el Programa Nacional de Pensión 65 no satisface las necesidades de sus pensionistas y no abarca en su totalidad a toda la PAM; e incluso otros servicios del estado les resulta poco accesible, dificultando muchas veces el poder prevenir, mitigar o eliminar los problemas de salud y otros, que generalmente aquejan a nuestra PAM, viéndose en la necesidad de una buena atención integral de salud, enfocada en prevenir las enfermedades más prevalentes, promoción de estilos de vida saludable, protección de sus derechos frente a actos de violencia, e incluso se observa ausencia de apoyo social en estados de abandono, desde allí parte el interés por las autoras en “contribuir al mejoramiento de la calidad de vida del adulto mayor en la región de Lambayeque.”, a través de la elaboración del presente proyecto a nivel de perfil en el marco del Sistema Nacional de Inversión Pública, Ley Nº 27293 y su modificatoria Ley Nº 28802, ha sido elaborado con la finalidad de incrementar el acceso de los servicios de salud para la atención integral de la PAM en la región de Lambayeque. Así mismo al finalizar el proyecto se habrá logrado la construcción de un centro de atención residencial regional para la PAM, con el objetivo de promover una eficiente prestación de cuidado para un envejecimiento saludable en nuestra región, esto será posible con una adecuada infraestructura, implementación de insumos/equipamiento y dotación de recursos humanos con competencias y habilidades para brindar el cuidado a nuestra PAM. Considerando un horizonte de 10 años y con un presupuesto de inversión es de 9,881.687 nuevos soles.Ítem Proyecto de inversión pública : instalación del servicio de promoción de la salud para el adulto mayor en la Municipalidad Distrital de Mórrope, Lambayeque 2018(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2018) Cerna Hernandez De Alzamora, Karin Stefanee; Llonto Acosta, Llosdy Jovany; Llonto Acosta, Llosdy Jovany; Llonto Acosta, Llosdy Jovany; Nureña Montenegro, Julia MaríaEl ser humano, como ser social, en todas las etapas de su vida está intercambiando experiencias y conocimientos con su medio, por lo tanto es de vital importancia la participación del personal de salud el responder a estos cambios que atraviesan los Adultos Mayores. El presente proyecto, denominado “Instalación del servicio de promoción de la salud para el adulto mayor en la municipalidad distrital de Mórrope, Lambayeque. 2018” tiene como objetivo contribuir a una adecuada promoción del cuidado integral del adulto mayor en el distrito de Mórrope. Así mismo al finalizar el proyecto se habrá logrado la Instalación del Servicio de Promoción de la Salud para el Adulto Mayor, esto será posible con la infraestructura, implementación de insumos/equipamiento y recursos humanos con competencias y habilidades para brindar el cuidado a nuestros Adultos Mayores. Además, se considera un horizonte de duración de 10 años de generación de beneficios, que comprende el tiempo de realización de todas las acciones, la evaluación y seguimiento del proyecto. El presupuesto de inversión es de 5,157.747 soles.Ítem Proyecto de inversión pública : mejoramiento del Servicio de Atención Integral del Adulto Mayor del Centro de Salud Pedro Pablo Atusparias, José Leonardo Ortiz, Lambayeque(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2017) Barturen Chicoma, Magaly Nataly; Liza Farroñay, Luz del Milagro; Liza Farroñay, Luz del Milagro; Liza Farroñay, Luz del Milagro; Díaz Manchay, Rosa JeunaEl presente proyecto, denominado “Mejoramiento del servicio de Atención Integral Del Adulto Mayor del Centro de Salud Pedro Pablo Atusparias, José Leonardo Ortiz, Lambayeque tiene como objetivo desarrollar un adecuado manejo preventivo promocional de la atención integral del adulto mayor; asimismo en este proyecto se pretende establecer una cultura de autocuidado y hábitos saludables en el envejecimiento contando con un ambiente apropiado para ello, puesto que la oferta del establecimiento de salud no es la adecuada. Siendo necesario incrementar las acciones de promoción y prevención mediante la ampliación del servicio por medio de la apertura de un espacio exclusivo para el desarrollo de competencias saludables en la etapa del adulto mayor; lo que permitirá lograr un envejecimiento saludable, facilitando un cuidado integral de calidad a nuestros pacientes, dando solución a un sin número de necesidades físicas y recreativas que presentan los adultos mayores, demostrándose esto en el alto nivel de aceptación por parte de los mismos.Ítem Proyecto de inversión pública: mejoramiento del servicio destinado al cuidado del adulto mayor con enfermedades crónicas. Hospital Regional del Norte, Grupo Aéreo N° 6 FAP(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2017) Carbonel Polar, Vanessa Juilliana; Quispe Flores, Rosario Del Pilar; Quispe Flores, Rosario Del Pilar; Quispe Flores, Rosario Del Pilar; Nureña Montenegro, Julia MaríaLa necesidad de contar con un adecuado servicio de atención integral de salud está presente en todos los ámbitos del Perú. Es por ello que, se presenta el siguiente proyecto como una alternativa frente a la necesidad de fortalecer la atención integral del adulto mayor en el Hospital Regional del Norte, distrito La Victoria, provincia de Chiclayo – Lambayeque, con el objetivo de contribuir a un adecuado acceso al servicio destinado al cuidado del adulto mayor con enfermedades crónicas: HTA, diabetes incorporando a la familia y comunidad en el marco de la Reforma del Sector Salud. Así mismo al finalizar el proyecto se habrá logrado fortalecer las competencias del personal de salud para una adecuada atención integral; se habrá dotado de equipamiento suficiente en los servicios de salud y se habrá desarrollado conocimientos apropiados a las familias para el cuidado integral del adulto mayor. Se considera un horizonte de duración de 10 años de generación de beneficios, que comprende el tiempo de realización de todas las acciones, la evaluación y seguimiento del proyecto. El presupuesto de inversión es de 85,990 nuevos soles.
