Escuela de Odontología
URI permanente para esta colecciónhttps://repositorio.usat.edu.pe/handle/20.500.12423/45
Examinar
Examinando Escuela de Odontología por Materia "Anomalías dentarias"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Frecuencia de anomalías dentarias de número en dentición mixta de pacientes atendidos en un centro de diagnóstico por imágenes de la provincia de Chiclayo, periodo 2012– 2013(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2018) Serrano Erazo, Lisseth del Milagro; Serrano Erazo, Lisseth del Milagro; Roncal Espinoza, Rosa JosefinaEl objetivo de la investigación fue determinar la frecuencia de anomalías dentarias de número en dentición mixta de pacientes atendidos en un centro de diagnóstico por imágenes de la provincia de Chiclayo, periodo 2012-2013. El diseño de estudio fue de tipo descriptivo, retrospectivo y corte transversal. La población de estudio fue constituida por 797 radiografías panorámicas en formato digital de acuerdo a los criterios de selección. La metodología consistió en la observación de presencia de anomalías dentarias de número en radiografías panorámicas digitales, se registró la información en una ficha de recolección de datos. El análisis de datos se realizó en el software estadístico IBM SPSS Statistics 24, se usó estadística descriptiva para presentar datos de variables, mediante tablas y gráficos. Las anomalías dentarias de número más frecuentes fueron las agenesias que los dientes supernumerarios (6.1% vs 4.5%) respectivamente. Las agenesias tuvieron más frecuencia en edad de 11 años (8.5%) y los dientes supernumerarios en 9 años (6.6%). Los varones fueron el sexo con mayor frecuencia tanto en agenesias (7.5%) y dientes supernumerarios (6.1%). Se concluye que la frecuencia de anomalías dentarias de número en dentición mixta fue de 10,6%.Ítem Prevalencia de anomalías dentales en radiografías panorámicas de pacientes atendidos en un centro de diagnóstico por imágenes de la ciudad de Chiclayo, 2012-2013(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2015) Vega Delgado, Jessica Edith; Vega Delgado, Jessica Edith; Arones Mazzeto, Denisse MabelEl objetivo del estudio fue determinar la prevalencia de anomalías dentales en radiografías panorámicas de pacientes atendidos en un centro de diagnóstico por imágenes de la ciudad de Chiclayo. El diseño del estudio fue descriptivo y retrospectivo. La población muestral estuvo conformada por 423 radiografías panorámicas del centro de diagnóstico por imágenes de la ciudad de Chiclayo. Se utilizó una ficha de recolección de datos diseñada para los objetivos del estudio. Los resultados fueron analizados mediante estadística descriptiva con análisis de frecuencia. El estudio concluyó, la prevalencia de anomalías dentales en radiografías panorámicas en la ciudad de Chiclayo fue de 65.7%, siendo la anomalía mas común los dientes impactados inferiores.
