Educación Inicial
URI permanente para esta colecciónhttps://repositorio.usat.edu.pe/handle/20.500.12423/1939
Examinar
Examinando Educación Inicial por Materia "Aprendizaje autónomo, educación inicial, desarrollo infantil"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
 - Opciones de ordenación
 
Ítem Estrategias didácticas para potenciar el aprendizaje autónomo en niños de cinco años- Chiclayo, 2024(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2024) Flores Fernandez, Patricia Roxana; Flores Fernandez, Patricia Roxana; Usquiano Kamt, Zoraida KatherinePotenciar el aprendizaje autónomo en los niños del nivel inicial es de vital importancia, ya que les permite desarrollar la capacidad de realizar sus actividades cotidianas por sí mismos, así como tomar sus decisiones y ser independientes. La investigación, tuvo como objetivo general diseñar estrategias didácticas para potenciar el aprendizaje autónomo en niños de cinco años en una Institución Educativa de Chiclayo. Los objetivos específicos son: identificar el nivel de aprendizaje autónomo en niños de cinco años de una Institución Educativa de Chiclayo. y determinar las características de las estrategias didácticas para potenciar el aprendizaje autónomo en niños de cinco años de una Institución Educativa de Chiclayo. Para la investigación se empleó el enfoque cuantitativo a nivel descriptivo propositivo. La evaluación se realizó con una muestra de 40 participantes del aula de 5 años, utilizando una ficha de observación para evaluar el aprendizaje autónomo. Este instrumento estuvo conformado por 14 ítems, donde se obtuvo como resultado que el 70% se ubicaron en niveles bajos. A partir de estos resultados, se diseñó la propuesta de estrategias didácticas la cual fue validada bajo un juicio de expertos. Las estrategias a desarrollar son pertinentes para la edad y nivel evolutivo de los niños y permiten que el estudiante sea el protagonista de su aprendizaje desarrollando su capacidad de autonomía en su vida cotidiana con responsabilidad, y autoaprendizaje. Se concluye que la propuesta es apta para la aplicación en los niños participantes del estudio.
