Escuela de Ingeniería Civil Ambiental
URI permanente para esta colecciónhttps://repositorio.usat.edu.pe/handle/20.500.12423/40
Examinar
Examinando Escuela de Ingeniería Civil Ambiental por Materia "Adobe"
Mostrando 1 - 4 de 4
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Análisis de las propiedades mecánicas y físicas de bloques de tierra reforzada incorporando plumas de ave hidrofóbicas(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2025) Pantoja Calderon, Kattyana Josheric; Pantoja Calderon, Kattyana Josheric; Ríos Villanueva, Evelyng LorenaEsta investigación tiene como objetivo general analizar las propiedades físicas y mecánicas de bloques de tierra reforzada incorporando plumas de ave hidrofóbicas, pato, esto debido a que los bloques de tierra reforzada o adobe siempre tienda a tener fallas estructurales, y son vulnerables al agua volviéndolos muy permeables y más frágiles ante cualquier fenómeno natural, para cumplir su objetivo general se realizó una caracterización de las plumas, se clasifico el tipo de suelo que fue utilizado y se realizó ensayos físicos y químicos a los bloques de tierra reforzada patrón y con dosificaciones de 1%, 2 % y 2.5%, se llegaron a realizar 424 bloques de tierra reforzada, los cuales 104 fueron utilizados en los ensayos para las propiedades físicas como alabeo, variación dimensional, succión, absorción estos con medidas de 28x14x8 cm y conductividad térmica con medidas de 20x10x9cm y 350 para las propiedades mecánicas como la resistencia a la compresión con medidas de 10x10x10cm, tracción en cilindros de 6” de diámetro y 12” de altura., flexión por módulo de rotura de medidas de 28x14x8cm, mortero a tracción con medidas de 16x8x18cm y compresión en pilas con medidas de 16x8x27cm y por ultimo compresión diagonal en muretes con medidas de 64x10x64cm. Bajo la Norma E. 080 los ensayos realizados llegaron a pasar la resistencia ultima de cada ensayo mecánico, y en los ensayos físicos como absorción se determinó una disminución de absorción de agua en los bloques que tienen mayor porcentaje de dosificación.Ítem Elaboración de los expedientes técnicos de la infraestructura del Programa de Intervención Temprana Amor y Esperanza, utilizando materiales convencionales y tradicionales del distrito y provincia de Chota, departamento de Cajamarca(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2019) Vega Acuña, Jose Miguel; Vega Acuña, Jose Miguel; Pedraza Franco, Justo DavidExistiendo una necesidad latente en el ámbito educativo especial y partiendo del proyecto arquitectónico, se elaborara los expedientes técnicos de la infraestructura del Programa de Intervención Temprana Amor y Esperanza de la ciudad de Chota, elaborando un análisis comparativo técnico, económico y social utilizando materiales convencionales y tradicionales de la zona, encontrando la mejor alternativa para una infraestructura segura, adecuada y eficiente para el desarrollo físico y psicológico de los niños.Ítem Evaluación de las propiedades mecánica-físicas del bloque de tierra reforzada mediante la inclusión de viruta del tallo de café(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2025) Alarcon Irigoin, Yorvin Cesar; Alarcon Irigoin, Yorvin Cesar; Rojas Oblitas, Joaquin HernanEn la actualidad, el Perú en su mayoría cuenta con construcciones de adobes en mal estado, debido a que están elaborados con materiales que no son lo suficientemente resistentes a causa de la naturaleza como los sismos, inundaciones causas por las lluvias, etc. Es por ello que el objetivo principal de esta investigación es evaluar el efecto de diferentes porcentajes de viruta del tallo de café (2%, 3% y 5%.) en las propiedades mecánica-física del adobe. Teniendo como hipótesis que la viruta de tallo de café influye positivamente en sus características física-mecánicas en la elaboración de adobes con este material. Esta investigación es experimental, teniendo una población de 198 adobes con viruta de café y 162 adobes tradicionales. Cada ensayo realizado se tomó lo estipulado en la NTP E-080. El mejor resultado obtenido de los ensayos realizados fue con el 2% de viruta, para compresión con 17.01Kg/cm2. Para flexión con valor de 20.02Kg/cm2. Para absorción-succión con 3.32gr/min/200cm2. Para el ensayo de compresión de muretes el 2% con 14.05Kg/cm2 y para el ensayo de compresión diagonal el de 2% también con valor de 0.94Kg/cm2. Lo que quiere decir que favorece a la hipótesis planteada, ya que la viruta ayuda en la mejora de esfuerzos mecánicos y además que es muy bueno en no absorber el agua con facilidad que, si se lleva a la vida práctica, sería muy bueno ante las lluvias e inundaciones, lo que contribuye a la construcción de viviendas más seguras y resilientes.Ítem Mejoramiento del adobe en sus propiedades físicas y mecánicas agregándole fibra de viruta en su composición(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2019) Valera Garatea, Miguel Sebastian; Valera Garatea, Miguel Sebastian; Gamarra Uceda, Héctor AugustoEl presente trabajo de investigación tiene como finalidad determinar y recopilar datos de unidades de adobe adicionadas con fibras de viruta de eucalipto y tornillo, logrando demostrar que la viruta de tornillo en un 3% mejoró la resistencia a la compresión hasta en un 36.14% en comparación con un adobe tradicional y la adición de viruta de eucalipto en un 2% dio como resultado un 63.74% adicional respecto al adobe tradicional de la zona. Los resultados de absorción de la unidad de ladrillo adicionada con viruta de eucalipto y tornillo fueron mayores a unidad de adobe sin adición, demostrando que estas adiciones son buenas para aumentar la compresión de unidad, pero dan valores muy altos de absorción, menguando su resistencia frente al agua.
