El padre en la educación filial desde un enfoque personalista como inclusión al currículo de la educación básica

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo

Resumen

En el Perú, la figura del padre y su importancia en la familia han decaído en las últimas décadas a causa del crecimiento del feminismo radical, el avance de la ideología de género en las políticas públicas y el apoyo que esta recibe de organismos internacionales. Por consiguiente, el papel que ejerce el padre en la familia en relación a los hijos se presenta en la actualidad casi como accesorio y, por otra parte, el Estado ha venido descuidando en las escuelas aquellos medios que pueden contener de algún modo este problema. Por ello, la presente investigación documental tuvo como objetivo diseñar una propuesta de incorporación del rol del padre en la educación de los hijos en el currículo de la Educación Básica desde el enfoque personalista. Se analizó el currículo de la Educación Básica, se evaluó su contenido y se formuló una propuesta replanteando competencias y desempeños desde el enfoque personalista. Finalmente se concluye que el padre constituye una figura y una presencia crucial en el sano desarrollo y la realización personal de los hijos; además, que el currículo escolar nacional puede aportar en el redescubrimiento, como sociedad, de la riqueza del rol del padre y la identidad masculina.

Descripción

Palabras clave

Padres, Hijos, Enseñanza primaria, Personalismo

Citación

Huapaya, R. y Padilla, N. (2019). El padre en la educación filial desde un enfoque personalista como inclusión al currículo de la educación básica (Tesis de maestría, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú). Recuperada de