El padre en la educación filial desde un enfoque personalista como inclusión al currículo de la educación básica

dc.contributor.advisorPaz Saldarriaga, Edgard Abrahames_PE
dc.contributor.authorHuapaya Zaldívar, Raúl
dc.contributor.authorPadilla Segura, Nancy Beatriz
dc.coverage.spatialChiclayoes_PE
dc.creatorPadilla Segura, Nancy Beatriz
dc.creatorPadilla Segura, Nancy Beatriz
dc.date.accessioned2019-09-30T17:21:14Zes_PE
dc.date.available2019-09-30T17:21:14Zes_PE
dc.date.issued2019
dc.description.abstractEn el Perú, la figura del padre y su importancia en la familia han decaído en las últimas décadas a causa del crecimiento del feminismo radical, el avance de la ideología de género en las políticas públicas y el apoyo que esta recibe de organismos internacionales. Por consiguiente, el papel que ejerce el padre en la familia en relación a los hijos se presenta en la actualidad casi como accesorio y, por otra parte, el Estado ha venido descuidando en las escuelas aquellos medios que pueden contener de algún modo este problema. Por ello, la presente investigación documental tuvo como objetivo diseñar una propuesta de incorporación del rol del padre en la educación de los hijos en el currículo de la Educación Básica desde el enfoque personalista. Se analizó el currículo de la Educación Básica, se evaluó su contenido y se formuló una propuesta replanteando competencias y desempeños desde el enfoque personalista. Finalmente se concluye que el padre constituye una figura y una presencia crucial en el sano desarrollo y la realización personal de los hijos; además, que el currículo escolar nacional puede aportar en el redescubrimiento, como sociedad, de la riqueza del rol del padre y la identidad masculina.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationHuapaya, R. y Padilla, N. (2019). El padre en la educación filial desde un enfoque personalista como inclusión al currículo de la educación básica (Tesis de maestría, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú). Recuperada dees_PE
dc.identifier.otherRTU001988
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12423/2081
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectPadreses_PE
dc.subjectHijoses_PE
dc.subjectEnseñanza primariaes_PE
dc.subjectPersonalismoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02es_PE
dc.titleEl padre en la educación filial desde un enfoque personalista como inclusión al currículo de la educación básicaes_PE
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcces_PE
dc.type.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
renati.author.dni09726740
renati.author.dni07686419
renati.discipline314507es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplinePersona, Matrimonio y Familiaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Escuela de Postgradoes_PE
thesis.degree.nameMagíster en Persona, Matrimonio y Familiaes_PE

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TM_HuapayaZaldivarRaul_PadillaSeguraNancy.pdf
Tamaño:
1.74 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.67 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: