Programa DidacTIC para potenciar la escritura de reseñas críticas en estudiantes del nivel secundario
Cargando...
Fecha
2023
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Resumen
La presente tesis germina ante la necesidad de potenciar la escritura a partir de la investigación, análisis y crítica literaria cuyo producto será una reseña. Donde la escritura es vista como un proceso cognitivo, recursivo, creativo y socializador. Por tanto, el objetivo fue mejorar la producción de reseñas en estudiantes de quinto grado de secundaria. Sustentada en los procesos de escritura del grupo Didactex: acceso al conocimiento de reseñas, planificación, textualización, revisión, edición, presentación y socialización. La metodología empleada es de enfoque cuantitativo, no experimental. Los resultados encontrados a partir de la aplicación de dos instrumentos arrojaron que los participantes del estudio (n= 135 estudiantes) tienen dificultades en la competencia escribe dado que más del 50% está en el nivel bajo. En base a los hallazgos encontrados, se llegó a la conclusión que la escritura necesita de una lectura comprensiva, investigativa y cuestionadora sin ella no existiría una escritura crítica, por tanto, se debe reforzar primero la competencia lee para dar paso a la redacción. Además, en los últimos años es plausible la necesidad de fusionar la escritura con las TIC, para mejorar la didáctica del docente y motivar al estudiante a iniciarse en comunidades de lectoescritura; sin dejar de considerar que esto sería adaptable a otras tipologías textuales.
Descripción
Palabras clave
Crítica literaria, Tecnología educativa, Tecnologías de la información y de la comunicación, Literatura, Comentario de textos
Citación
Corrales, N. (2023). Programa DidacTIC para potenciar la escritura de reseñas críticas en estudiantes del nivel secundario (Tesis de licenciatura). Recuperada de URL
