Propuesta de producción de polos aprovechando los residuos de la industria de confecciones
Cargando...
Fecha
2022
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Resumen
El presente estudio propone la producción de polos en base a dos residuos de confecciones; prendas de vestir usadas y retazos de tela. La metodología empleada es no experimental, tipo descriptivo y cuantitativo. Se tiene dos poblaciones en estudio, las empresas exportadoras y habitantes de Chiclayo, de donde la muestra fue 28 y 267 respectivamente; a los cuales se les aplicó un cuestionario por cada población para identificar la cantidad de residuos que generan y la aceptación por el nuevo producto. Los resultados mostraron que, existen 3 504 704,1 kg/año de residuos de confecciones que están aptos para poder aprovecharlos. Asimismo, se tiene dos líneas de producción; línea de telas y la consiguiente de confección de polos, donde se producirá 25 478 unidades de polos mensualmente durante el año 1. Finalmente, tras una inversión total de S/.10 866 309,52 como resultado del estudio económico financiero el proyecto resulta viable obteniendo utilidades a partir del año 4 con un VAN de S/. 1 126 991,58 y un TIR de 18,77%.
Descripción
Palabras clave
Prendas de vestir, Reciclado, Industria de la confección
Citación
F. J. Gomez, “Propuesta de producción de polos aprovechando los residuos de la industria de confecciones,” Ingeniero, Facultad de Ingeniería, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú, 2022. [En línea]. Disponible en:
