Programa narrar cuentos desde la virtualidad para fortalecer la gestión de emociones en niños de cuatro años de educación inicial

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo

Resumen

Números estudios han demostrado la importancia y los beneficios de los cuentos, pues permiten experimentar otras realidades y vivir situaciones que nos identificarán como personas. Esto evoca a generar distintas emociones que son fundamentales conocer, más aún en la infancia, porque es una de los ciclos más influyentes para el éxito académico y la formación integral de las personas. Así pues, se realizó una investigación cuyo propósito es proponer estrategias educativas como las actividades de aprendizajes, basadas en el uso de los cuentos para fortalecer la gestión de emociones. El estudio presenta una metodología de enfoque cuantitativo con diseño descriptivo propositivo, no experimental y tiene una muestra de 24 estudiantes del ciclo II que fueron seleccionados por muestreo no probabilístico intencional. Como resultado del diagnóstico se identificó que los evaluados se encuentran en el nivel bajo, por lo que es de suma importancia atender a las necesidades presentadas por medio de una estrategia didáctica. En suma, se afirma que, la propuesta del programa de cuentos permita a las docentes del nivel inicial aplicarla o emplearla como base pedagógica, con la finalidad de desarrollar e incrementar la gestión de emociones en cada uno de sus estudiantes.

Descripción

Palabras clave

Cuentos, Niños, Afectividad, Aprendizaje

Citación

Linares, M. (2022). Programa narrar cuentos desde la virtualidad para fortalecer la gestión de emociones en niños de cuatro años de educación inicial (Tesis de licenciatura). Recuperada de URL