Programa narrar cuentos desde la virtualidad para fortalecer la gestión de emociones en niños de cuatro años de educación inicial
| dc.contributor.advisor | Morante Becerra, Lydia Mercedes | es_PE | 
| dc.contributor.author | Linares Terrones, Milagritos De Los Angeles | |
| dc.coverage.spatial | Chiclayo | es_PE | 
| dc.creator | Linares Terrones, Milagritos De Los Angeles | |
| dc.date.accessioned | 2022-10-27T12:44:39Z | |
| dc.date.available | 2022-10-27T12:44:39Z | |
| dc.date.issued | 2022 | |
| dc.description.abstract | Números estudios han demostrado la importancia y los beneficios de los cuentos, pues permiten experimentar otras realidades y vivir situaciones que nos identificarán como personas. Esto evoca a generar distintas emociones que son fundamentales conocer, más aún en la infancia, porque es una de los ciclos más influyentes para el éxito académico y la formación integral de las personas. Así pues, se realizó una investigación cuyo propósito es proponer estrategias educativas como las actividades de aprendizajes, basadas en el uso de los cuentos para fortalecer la gestión de emociones. El estudio presenta una metodología de enfoque cuantitativo con diseño descriptivo propositivo, no experimental y tiene una muestra de 24 estudiantes del ciclo II que fueron seleccionados por muestreo no probabilístico intencional. Como resultado del diagnóstico se identificó que los evaluados se encuentran en el nivel bajo, por lo que es de suma importancia atender a las necesidades presentadas por medio de una estrategia didáctica. En suma, se afirma que, la propuesta del programa de cuentos permita a las docentes del nivel inicial aplicarla o emplearla como base pedagógica, con la finalidad de desarrollar e incrementar la gestión de emociones en cada uno de sus estudiantes. | es_PE | 
| dc.format | application/pdf | es_PE | 
| dc.identifier.citation | Linares, M. (2022). Programa narrar cuentos desde la virtualidad para fortalecer la gestión de emociones en niños de cuatro años de educación inicial (Tesis de licenciatura). Recuperada de URL | es_PE | 
| dc.identifier.other | RTU004992 | |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12423/5244 | |
| dc.language.iso | spa | es_PE | 
| dc.publisher | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo | es_PE | 
| dc.publisher.country | PE | es_PE | 
| dc.rights | https://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_PE | 
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE | 
| dc.subject | Cuentos | es_PE | 
| dc.subject | Niños | es_PE | 
| dc.subject | Afectividad | es_PE | 
| dc.subject | Aprendizaje | es_PE | 
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | es_PE | 
| dc.title | Programa narrar cuentos desde la virtualidad para fortalecer la gestión de emociones en niños de cuatro años de educación inicial | es_PE | 
| dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | es_PE | 
| renati.advisor.dni | 17575437 | |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-3055-5966 | es_PE | 
| renati.author.dni | 70132644 | |
| renati.discipline | 111016 | es_PE | 
| renati.juror | Carbajal Cornejo, Katherine | es_PE | 
| renati.juror | Pisfil Becerra, Maria Del Carmen | es_PE | 
| renati.juror | Morante Becerra, Lydia Mercedes | es_PE | 
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE | 
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE | 
| thesis.degree.discipline | Educación Inicial | es_PE | 
| thesis.degree.grantor | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Humanidades | es_PE | 
| thesis.degree.name | Licenciado en Educación Inicial | es_PE | 
| usat.linea | Talento humano y liderazgo | es_PE | 
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
 - TL_LinaresTerronesMilagritos.pdf
 - Tamaño:
 - 489.45 KB
 - Formato:
 - Adobe Portable Document Format
 - Descripción:
 
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
 No hay miniatura disponible 
- Nombre:
 - license.txt
 - Tamaño:
 - 1.67 KB
 - Formato:
 - Item-specific license agreed upon to submission
 - Descripción:
 
