Maestría en Formación Directiva y Gobierno de las Personas
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/20.500.12423/9329
Examinar
Examinando Maestría en Formación Directiva y Gobierno de las Personas por Autor "Alfaro Ñiquen, Katiana Krystel del Milagro"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Síndrome de Boreout y rendimiento laboral en colaboradores de una empresa de servicios logísticos, Chiclayo 2024(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2025) Alfaro Ñiquen, Katiana Krystel del Milagro; Alfaro Ñiquen, Katiana Krystel del Milagro; Portilla Capuñay, Liliana MilagrosEste estudio tiene como objetivo general determinar la relación entre el síndrome de boreout y el rendimiento laboral en colaboradores de una empresa de servicios logísticos en Chiclayo. Para ello, se establecieron objetivos específicos que incluyen la identificación del nivel del síndrome de boreout, del rendimiento laboral y la relación entre las dimensiones de ambas variables. La investigación se llevó a cabo mediante un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental y de tipo de investigación descriptivo-correlacional, con muestra censal dada por 80 participantes con edades comprendidas entre 24 y 52 años (M= 34.2, DE= 6), de los cuales el 69.4 % fueron varones. Se aplicaron dos instrumentos: la escala de síndrome de boreout de Cabrera (2014) y la escala de rendimiento laboral de Gabini y Salessi (2016). Los resultados revelaron una correlación altamente significativa, fuerte y negativa (p < 0.001, rs -0.56) entre el síndrome de boreout y el rendimiento laboral de los colaboradores. Se observó que el nivel medio de síndrome de boreout es el más frecuente entre los participantes. En cuanto a las dimensiones del rendimiento laboral, se encontró que el rendimiento en la tarea está negativamente correlacionado con todas las dimensiones del síndrome de boreout, mientras que en la dimensión de comportamientos contraproducentes se identificó una correlación positiva entre las dimensiones de aburrimiento y desinterés. Las conclusiones indican que el rendimiento laboral se manifiesta predominantemente en un nivel medio, lo que también se refleja en las dimensiones analizadas. Este estudio subraya la importancia de abordar el síndrome de boreout en entornos laborales para mejorar el rendimiento y la satisfacción de los colaboradores, contribuyendo así a un ambiente laboral más saludable y productivo.
