Escuela de Ingeniería Industrial
URI permanente para esta colecciónhttps://repositorio.usat.edu.pe/handle/20.500.12423/39
Examinar
Examinando Escuela de Ingeniería Industrial por Materia "Accidentes laborales"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en empresa de planchado y pintura para reducir la accidentabilidad(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2025) Sandoval Monsalve, Alexandra Mardely; Sandoval Monsalve, Alexandra Mardely; Vidarte Llaja, Annie MariellaEl objetivo de este estudio es proponer la implementación de un SG-SST conforme a la Ley N° 29783, con el fin de reducir los accidentes laborales en una empresa dedicada al mantenimiento y la reparación de vehículos automotores. Durante el diagnóstico, se registró 18 accidentes en el año 2022, generando un 3,66% en el índice de accidentabilidad durante ese período. Para identificar la causa raíz, se utilizó una matriz de 5 porqués y un diagrama de Ishikawa, revelando que la principal causa era la falta de cumplimiento de los lineamientos establecidos por la Ley, con solo un 2,33% de cumplimiento por parte de la empresa. Además, en la matriz IPERC se identificaron 37 peligros, de los cuales el 29,73% eran intolerables; tras aplicar la jerarquía de controles, se logró reducir el nivel pasando a un 24,32% considerados triviales, un 72,97% tolerables y un 2,70% moderado. La propuesta diseñada para el SG-SST permitió aumentar el cumplimiento hasta un 89,53%. Además el índice de accidentabilidad es de 0%, ha reducido en su totalidad debido a que las propuestas lograron mitigar los accidentes incapacitantes Finalmente, para la viabilidad de la propuesta, se realizó el análisis económico financiero, obteniendo un costo beneficio de S/ 3,76, una tasa interna de retorno de 88,81% lo que indica una rentabilidad y un valor actual neto de S/ 54 040,92.
