Escuela de Ingeniería Industrial
URI permanente para esta colecciónhttps://repositorio.usat.edu.pe/handle/20.500.12423/39
Examinar
Examinando Escuela de Ingeniería Industrial por Materia "Activated carbon"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Propuesta de diseño de planta para la producción de carbón activado aprovechando la cascarilla de arroz(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2025) Peña Cajan, Jean Charlie; Peña Cajan, Jean Charlie; Bustamante Sigueñas, Danny AdolfoLa investigación tuvo como objetivo general proponer el diseño de una planta productora de carbón activado para el aprovechamiento de la cascarilla de arroz, para ello se fijaron 3 objetivos específicos con el fin de demostrar si es viable en el aspecto comercial, técnico y económico-financiero. En primer lugar, se realizó un estudio de mercado a partir de la demanda y el precio, debido a que la oferta es nula a nivel nacional, obteniendo como resultado una proyección de la demanda insatisfecha de 12 532 toneladas para el año 2029, de la cual se cubrirá el 5% y un 10% extra de capacidad para cubrir variaciones en la demanda. En segundo lugar, mediante el estudio técnico tecnológico, se determinó la ubicación de la planta, siendo un terreno con una extensión total de 860 𝑚2 ubicado en Chacupe alto, en la Victoria cerca de la piladora Nuevo Horizonte SAC, el cual será el principal proveedor. En base a los requerimientos del mercado, se elaboró el proceso productivo y se escogió la maquinaria adecuada y mediante el método Guerchet se elaboró el croquis de la planta. Por último, se realizó el estudio económico y financiero determinando que el proyecto es viable en este aspecto, obteniendo indicadores como un TIR de 66%, siendo superior al TMAR de 17,65%, un VAN positivo de S/ 2 986 464,20 y una relación beneficio/costo de 1,44.Ítem Propuesta de una planta de carbón activado a partir de bagazo de caña en Lambayeque para atender la demanda nacional(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2025) Ramirez Sobrino, Janetty Anabel; Ramirez Sobrino, Janetty Anabel; Rivasplata Sanchez, AbsalonEn la presente investigación se realizó la propuesta de una planta de carbón activado a base de bagazo de caña en la región Lambayeque para abastecer la demanda nacional, obteniendo como resultado un proyecto viable en el aspecto comercial, técnico y económico. Para determinar la viabilidad comercial se inició con un estudio de mercado el cual se basó en el comportamiento de la demanda ya que la oferta es despreciable, obteniendo una demanda insatisfecha proyectada de 594 083,85 kg para el 2026, a partir de ello, se estableció cubrir el 15%. De acuerdo con el estudio técnico tecnológico y de ingeniería se demostró que la planta de carbón activado cuenta con una capacidad de utilización de 77%. Luego se seleccionó la ubicación de la planta a través de la matriz de factores ponderados, teniendo como distrito seleccionado a la ciudad de Pomalca de la provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque. Posteriormente, se diseñó utilizando el método Guerchet y Systematic Layout Planning (SLP) las áreas y distribución de la planta, obteniendo una extensión de 1 500 m2 en instalaciones para la planta de carbón activado. Finalmente, como resultado del análisis económico – financiero, se demostró rentabilidad del proyecto con un VAN de S/. 5 105 467,58 y un TIR de 62 % mayor al TMAR global de 19,8%; además se obtuvo un costo de beneficio de S/. 1,30 es decir que, por cada sol invertido, se obtiene S/. 0,30 de ganancia y una recuperación de la inversión a 2 años.
