Escuela de Comunicación
URI permanente para esta colecciónhttps://repositorio.usat.edu.pe/handle/20.500.12423/566
Examinar
Examinando Escuela de Comunicación por Materia "Análisis cinematográfico"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Uso de la trama de fantasía en el relato cinematográfico para representar problemas sociales en Nausicaä del Valle del Viento(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2025) Tuesta Seclén, Natalia Sofía; Tuesta Seclén, Natalia Sofía; Castañeda Marin, Boris ElderLa fantasía es uno de los géneros narrativos más importantes en la actualidad, gracias a su capacidad de transportar a los espectadores a otros mundos. No obstante, estos mundos siempre presentan una conexión con el mundo real, cosa que muchos autores aprovechan para representar problemas reales en estos entornos ficticios. El presente trabajo se centró en un análisis del relato cinematográfico de la película animada “Nausicaä del Valle del Viento”, del director Hayao Miyazaki, buscando determinar cómo se reflejan los problemas sociales del mundo real en la trama de fantasía. Para esto, la metodología usada fue cualitativa, la técnica fue la de análisis de contenido y los instrumentos aplicados fueron fichas de análisis. Tras analizar la estructura del relato con base en la estructura narrativa oriental Kish?tenketsu, determinar los elementos narrativos e identificar los problemas sociales representados, se determinó que los conceptos narratológicos son utilizados de una forma diferente en cada parte de la estructura, de modo que cada una cumpla su propósito. Asimismo, que los cinco elementos de la narración (narrador, personajes, espacios, tiempo y trama) son usados estratégicamente para entregar el mensaje fectivamente y mejorar la comprensión de la historia. Finalmente, se identificaron dos tipos de roblemas sociales que predominan en el relato: problemas relacionados a la violencia y problemas relacionados a la naturaleza.
