Escuela de Ingeniería Industrial
URI permanente para esta colecciónhttps://repositorio.usat.edu.pe/handle/20.500.12423/39
Examinar
Examinando Escuela de Ingeniería Industrial por Materia "Accident prevention"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Propuesta de mejora de los puestos de trabajo para reducir accidentabilidad en la empresa Taller Casas SAC(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2024) Correa Pizarro, Saira Elizeth; Correa Pizarro, Saira Elizeth; Arroyo Ulloa, Maximiliano RodolfoLa presente investigación tiene como objetivo general proponer la mejora de los puestos de trabajo para reducir accidentabilidad en la empresa Taller Casas SAC. Para ello, mediante el uso del luxómetro LIGHTMETER Model CA813 - AEMC, el sonómetro SOUND METER CA832 - AEMC, el anemómetro Scarlet Tech IC – TWL – 1S, la Línea Base de Seguridad y Salud en el Trabajo - Ley N°29783 y el diagrama de Ishikawa, se identificaron los principales problemas, así como sus causas raíz. Es así como se determinó que la empresa poseía un índice de frecuencia de 1259, un índice de incidencia de 2900, un índice de gravedad de 2127 y un 30% de cumplimiento en materia de Salud y Seguridad en el Trabajo. Para abordar esta problemática, se realizó la matriz IPERC junto a la jerarquía de control. Asimismo, se elaboraron Procedimientos Escritos de Trabajo Seguro, Procedimientos Operativo Estándar, el Plan Anual de SST para la empresa y un mapa de riesgos. Del mismo modo, se propuso un plan de capacitación para todo el personal del taller. Como resultado, se logró obtener un índice de frecuencia de 59,05, un índice de incidencia de 150,51, un índice de gravedad de 121,03 y un 94,17% de cumplimiento normativo. Finalmente, se evaluó la viabilidad de la propuesta, obteniendo un beneficio - costo de S/ 2,46 y un VAN de S/ 131 351,83Ítem Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en el Molino Semper SAC para reducir costos por accidentes(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2024) Tejada Diaz, Victor Alexander; Tejada Diaz, Victor Alexander; Caballero Garcia, Ana MariaEl objetivo de la presente investigación fue proponer la implementación de un SGSST en el Molino Semper SAC para reducir los costos por accidentes. Para el diagnóstico se utilizaron herramientas como la matriz IPERC, cuyo resultado inicial mostró un total de 54 riesgos de los cuales el 15% son intolerables, el 39% importantes, el 33% moderados y el 13% tolerables; además, gracias al Check-list, se evidenció un cumplimiento del 3,43% de los requisitos de los lineamientos base en SST de la ley 29783 en la empresa; así mismo, se mostraron en el diagrama Ishikawa las causas potenciales que generaron altos costos por accidentes calculados por el método de Heinrich, dichos accidentes suscitados en el 2021 fueron 6 y los costos estimados que originaron fueron S/ 27 500,35. Para la propuesta de implementación del SGSST, se realizaron los registros y documentos obligatorios para posteriormente proponer controles a los peligros y riesgos identificados, siendo los principales las capacitaciones, señalizaciones, diseño de resguardos de seguridad y la utilización de equipos y EPP, reduciendo así el nivel de los riesgos significantes a un 30%, lo costos por accidentes en un 87,2% y los costos por multas al 100%, generando también un nuevo cumplimiento de los requisitos de los lineamientos del 70,29%. Se calculó que la propuesta tiene un costo de S/47 937,39 en el primer año, y de S/37 769,14 en los años siguientes, además de que es viable ya que da un VAN positivo de S/ 405,27 con un B/C de S/ 1,59.
